Salta12/08/2024

Inseguridad: Villa Floresta tendrá una dependencia policial

Funcionará en un predio cedido por la empresa Aguas del Norte en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Seguridad y Justicia.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, informó que se trabaja en la creación de una dependencia policial en el barrio Floresta atendiendo la demanda de los vecinos en cuanto a incrementar la presencia de patrullas en el lugar donde residen más de 6 mil personas.

Las gestiones se concretaron en el marco de las acciones de cooperación que la cartera realiza con la empresa Aguas del Norte, que cedió en comodato un  espacio del predio donde funciona la cisterna del lugar.

La gestión conjunta beneficiará también a los niños que asisten  al Cuerpo Infantil de la Policía de la jurisdicción quienes contarán con un terreno acorde para la realización de actividades deportivas y recreativas.

El 90% de los siniestros viales del fin semana fueron protagonizados por motociclistas

El convenio de colaboración fue firmado con el presidente del Directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. “Nos parece muy importante aportar a la seguridad de los vecinos, trabajar coordinados y sumar recursos es la impronta de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, por eso hoy estamos cediendo este espacio al Ministerio de Seguridad y Justicia”, manifestó.

El Ministro señaló que barrio Floresta es una jurisdicción donde se trabaja fuertemente en la prevención y en el desarrollo de actividades comunitarias.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.