Maduro confirmó que hay "2000 presos" en Venezuela y advirtió: "Esta vez, no habrá perdón"
En medio de acusaciones de fraude electoral, el presidente aseguró que está listo "para consignar el 100% de las actas".
En el marco de la movilización que convocó el chavismo, Nicolás Maduro aseguró que "casi 2.000 capturados por su participación en hechos vandálicos y criminales" tras las elecciones del 28 de julio en Venezuela.
"Tenemos 2000 presos capturados. ¡Máximo castigo! ¡Esta vez no va a haber perdón!”, amenazó ante sus simpatizantes y sostuvo que fueron arrestados por quemar "sedes del Consejo Nacional Electoral en varios municipios".
Maduro dio más detalles y señaló que un 80% de los detenidos "fueron entrenados en Texas, Perú y Chile", mientras que el 80% no participó de los comicios.
"Fueron preparados para ser lanzados en un plan, en una emboscada criminal. Pretendían quitarle la luz a Venezuela el domingo pasado para lanzar los grupos ya entrenados y preparados a atacar y presentar al mundo: 'se ha hecho el pueblo de Venezuela'. Intimidar a la mayoría pacífica, intimidar a la mayoría patriótica", denunció.
Por otro lado, Maduro cargó contra la "extrema derecha" y denunció un supuesto complot con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, para generar un ataque cibernético a los organismos públicos del país y al sistema de transmisión del CNE.
"Atacaron el sistema para provocar un apagón electoral y que no se pudiera realizar la transmisión de los datos, primera vez que eso ocurre", recalcó.
En referencia a la falta de publicación de las actas, Maduro sostuvo: “Estamos listos para consignar el 100% de las actas legales que recogieron nuestros testigos en todo el país”.
Ante sus manifestantes, aseguró que "Venezuela está en paz y en calma" y subrayó que "nadie podrá imponer escenarios de violencia". "Habrá una emboscada y a cada emboscada habrá una respuesta. La extrema derecha son el odio, la venganza y la guerra”, completo.
El chavismo también organizó manifestaciones en distintos lugares de Venezuela en respaldo a la reelección de Maduro, en paralelo a la que realiza la oposición en Caracas, con la participación de numerosos grupos que se desplazan en motocicletas.
Con información de MDZ
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.