El Mundo31/07/2024

EE.UU. pidió un salvoconducto para los opositores asilados en la Embajada argentina

Fuerzas gubernamentales sitian la sede diplomática. Continúan las protestas tras la proclamación de Maduro como presidente. Un grupo armado se llevó de su casa al dirigente Freddy Superlano.

Crece la tensión en Venezuela luego de que, en las elecciones del domingo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) consagrará al presidente Nicolás Maduro, con el 51,4% de los votos, para un nuevo mandato. La oposición no reconoció este resultado y aseguró que su candidato, Edmundo González Urrutia, había triunfado con más del 70% de los votos.  

En las últimas 48 horas, las protestas por las denuncias de fraude de parte del oficialismo dejaron un saldo de más de 10 muertos. Varios países de la región desconocieron los guarismos y reclamaron que Maduro entregue las actas del comicio, algo que todavía no sucedió.

Por caso, Javier Milei sostuvo que Argentina "no reconocerá otro fraude" y su par de Chile, Gabriel Boric, advirtió que su país sólo reconocerá elecciones transparentes. Sin embargo, Maduro obtuvo un respaldo importante de parte de su par de Brasil, Lula Da Silva, quien consideró que el proceso fue transparente si bien también pidió que el gobierno entregara las actas del proceso eleccionario.

Mientras tanto, hay máxima alerta en la embajada de Argentina en Caracas. Tras el corte de luz que sufrió el edificio, donde están asilados seis dirigentes opositores al régimen chavista, patrullas policiales rodean la sede diplomática. 

Cronista

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.