Salta28/07/2024

Contra la "insensibilidad" de la política salteña: Asociación de Ciegos reclama apoyo

La Asociación de Ciegos de Salta "Habib Yazllle" acusó falta de apoyo y promesas incumplidas de la clase política. A su vez, a la comunidad piden colaboración de "corazón".

En diálogo con "Qué Domingo" con la conducción de Violeta Gil, por Aries, Nieves Torres, presidenta de la Asociación de Ciegos Adultos de Salta "Habib Yazlle", expresó su profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa la institución debido a la falta de apoyo gubernamental. Según Torres, a pesar de los repetidos pedidos de ayuda a funcionarios municipales, provinciales y nacionales, no han recibido respuesta alguna. "Parece que el gobierno se ha olvidado de las entidades benéficas", afirmó.

En su exposición, Torres detalló que la asociación, que solía contar con más de 100 personas ciegas y con baja visión, ahora se enfrenta a una significativa reducción de miembros debido a la pandemia y la crisis económica. La presidenta destacó la insuficiencia de los subsidios recibidos anteriormente, mencionando que la ayuda provincial, desde que Gustavo Sáenz asumió como gobernador, se ha reducido a una cantidad "miserable" de 24.000 pesos, insuficiente para cubrir los gastos operativos básicos.

Torres no escatimó en críticas hacia los políticos y su falta de respuesta ante las necesidades de la asociación. "Nos ignoran completamente. Les mandamos notas, pero están sordos, ciegos y mudos a nuestras necesidades", denunció. Además, subrayó la urgencia de que el gobierno y los empresarios compartan parte de sus recursos para apoyar a las personas más vulnerables.

Infraestructura deteriorada

La sede de la asociación, ubicada en Lerma 1446, se encuentra en un estado de deterioro avanzado. Torres mencionó que la institución no puede afrontar los costos de reparación y mantenimiento, como la lucha contra la humedad y la necesidad de trabajos de albañilería. "No tenemos cómo pagar a los albañiles ni a las personas que nos ayudan con la limpieza", declaró.

Llamado a la Solidaridad

Ante esta situación, Torres hizo un llamado urgente a la solidaridad del empresariado salteño y de la ciudadanía. La asociación necesita tanto apoyo económico como materiales y mano de obra para continuar operando. "Necesitamos gente de buen corazón que quiera ayudarnos con la albañilería y la limpieza", solicitó Torres, quien también pidió que las donaciones sean de calidad y no ropa vieja y rota, como ha ocurrido en el pasado.

Te puede interesar

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.