Se inauguran los Juegos Olímpicos: ¿Quién encenderá el pebetero?
París inaugura sus Juegos desde las 14:30 con faraónica ceremonia que intentarán que sea la mejor de la historia. Se conjetura con el legendario futbolista Zinedine Zidane, campeón del Mundo en 1998, y otros héroes del deporte francés. Conoce los detalles de la ceremonia.
Hoy se celebrará la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos en la “Ciudad Luz” con una ceremonia que la organización adelantó que podría entrar en la historia.
El comité organizador guarda bajo estricta reserva los detalles del evento, el primero fuera de un estadio y que promete ser el mejor de la historia olímpica. Nada parece librado al azar, salvo por dos asteriscos: el clima y la seguridad.
El servicio meteorológico local alertó sobre la posibilidad de lluvias para la región de París hacia la noche, cuando se lleve a cabo la apertura de los Juegos. Pero cabe aclarar que la fiesta no se cancelará si así fuera.
París, que ha sufrido sangrientos atentados en este siglo, afronta un reto mayor de seguridad debido a la tensión internacional por la guerra de Rusia en Ucrania y el conflicto en Gaza entre Israel y Hamas. También hay alerta por eventuales protestas en medio de un agitado clima político tras las elecciones legislativas de principios de julio.
En tanto, 45.000 agentes de policías y 10.000 soldados fueron convocados para garantizar la seguridad de una concurrencia multitudinaria – se esperan unos 300.000 espectadores, además de los mandatarios extranjeros invitados — en las márgenes del Sena y puntos aledaños.
Aviones caza, drones de vigilancia y helicópteros con francotiradores serán los únicos autorizados a sobrevolar el cielo de la capital francesa durante la jornada.
La diversidad de Francia y su lema nacional “Libertad, Igualdad, Fraternidad” será el eje temático de la fiesta inaugural diseñada por el laureado director de teatro francés, Thomas Jolly, con 3.500 artistas en escena.
A contramano de las inauguraciones que la precederon, unos 6.000 atletas desfilarán a bordo de casi un centenar de embarcaciones en un recorrido de seis kilómetros sobre el río Sena, en el inicio de la ceremonia previsto para las 14:30 hora
El punto de partida será el puente Austerlitz, a un costado del Jardín de las Plantas, y continúa a lo largo del Sena de este a oeste de la ciudad, pasando por varias sedes olímpicas como el Parque Urbano de La Concorde (baloncesto 3X3, breaking, BMX estilo libre, skate), Los Inválidos (tiro con arco, la meta de maratón, ciclismo de ruta e inicio de la contrarreloj) y el Gran Palacio de París (esgrima y taekwondo).
El desfile continúa rumbo al puente d’Iéna, el cual une a la Torre Eiffel (voleibol de playa), en la ribera izquierda del Sena, con el barrio del Trocadero, a la derecha. La parte final del desfile será en la Plaza de Trocadero, donde quedará montado el Parque de los Campeones, otra novedosa creación de París 2024. A partir del lunes, por allí desfilarán los ganadores de medallas el día posterior a su consagración.
El presidente anfitrión, Emanuel Macron, estará acompañado en la ceremonia por varios mandatarios extranjeros, desde Isaac Herz de Israel; Sergio Mattarella, de Italia y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz. En tanto que la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, representará a su esposo Joe Biden.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su contraparte en el conflicto con Ucrania, Volodímir Zelenski, no viajaron a París, como tampoco lo hizo el líder chino, Xi Jinping.
De Latinoamérica, confirmaron su asistencia los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Colombia, Gustavo Preto.
Te puede interesar
Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Con gol de Messi, Inter Miami superó a Seattle Sounders como local y retomó la senda del triunfo
Como en la Leagues Cup, los equipos se volvieron a enfrentar, aunque en esta ocasión por el torneo norteamericano. La escuadra de Javier Mascherano se impuso en el Chase Stadium con anotaciones del "10", Jordi Alba e Ian Fray.
La "Referee Cam" que fue furor en el Mundial de Clubes llega a los cuartos de la Copa Libertadores: qué es y cómo funcionará
La "Referee Cam" que fue furor en el Mundial de Clubes llega a los cuartos de la Copa Libertadores: qué es y cómo funcionará
Elecciones anticipadas o Gobierno de transición hasta 2027: qué pasará con el futuro institucional de San Lorenzo
En un clima de tensión, este martes se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva en la que quedó confirmado el fin del mandato de Moretti.
De la mano de Maravilla Martínez, Racing dio el golpe en Liniers y le ganó a Vélez en la ida
La "Academia" se impuso 1 a 0 ante el "Fortín" en el primer partido por los cuartos de final. Adrián Martínez fue el autor del gol. En el primer tiempo fue expulsado Lisandro Magallán. Aaron Quirós había convertido el empate, pero fue anulado por el VAR.
River abre su serie ante Palmeiras en el Estadio Monumental
El "Millonario" recibe a su par brasileño en el cotejo de ida de los cuartos de final del máximo torneo continental. El encuentro dará inicio a las 21.30 hs. y contará con el arbitraje del referí venezolano Jesús Valenzuela