Política25/07/2024

Casa Rosada cancela 71 alquileres de oficinas y ahorra dos mil millones de pesos

La cartera liderada por Guillermo Francos informó que se dieron de baja 71 contratos de alquiler en todo el territorio nacional.

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) dependiente de Jefatura de Gabinete, dispuso una significativa reducción en los contratos de alquiler de oficinas que eran utilizadas por distintos ministerios en todo el país. Esta medida forma parte de una política de optimización y eficiencia en la gestión de recursos públicos.

La cartera liderada por Guillermo Francos informó que se dieron de baja 71 contratos de alquiler en todo el territorio nacional, lo que representa un ahorro mensual de $191.518.251 y un ahorro anual de $2.298.218.220, lo que contribuye de manera notable a la reducción del gasto público.

A través de un exhaustivo relevamiento y la implementación de nuevos controles en el procedimiento de alquileres el Gobierno nacional llevó adelante una racionalización del uso de las oficinas existentes, para garantizar una mejor utilización de los espacios disponibles y optimizar los recursos del Estado.

El Gobierno limitó el acceso a la información para cuestiones "privadas" de Javier Milei

De este modo, se dieron de baja 23 contratos en provincia de Buenos Aires y siete en CABA, además de sucesivos alquileres en Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y en Tucumán.

En dichas oficinas funcionaban más de 3500 puestos de trabajo de la Secretaría de Turismo y Deporte, Superintendencia de Servicios de Salud, Secretaría de Industria y Desarrollo, ANSES, AFIP, Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), INADI, ENARGAS, Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), Migraciones, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Policía Federal Argentina, ENACOM, entre otras. En la mayoría de los casos, los trabajadores fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional.

El Gobierno nacional planea seguir con esta política de optimización, previendo la baja de 106 contratos de alquiler adicionales en el futuro cercano, siguiendo los lineamientos del director Nicolás Pakgojz. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno con la austeridad y la eficiencia en la administración de los recursos del Estado.

Con información de TN

Te puede interesar

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.

Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”

El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Jarsún criticó a Nación: “Firmamos convenios de obras que nunca se concretaron”

El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.

Cristina Kirchner a Milei: “¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale”

La expresidenta comparó al actual mandatario con Mauricio Macri en 2018 y advirtió que el “equilibrio” económico se sostiene con deuda en dólares y emisión futura.

Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar la elección en Salta”

El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños aseguró que la gente respalda el proyecto político de Gustavo Sáenz y anticipó un triunfo en los comicios de octubre.