El Gobierno eliminó el pago de un impuesto para pasajeros de vuelos no regulares
Se trata de la Tasa de Seguridad de Aviación, la cual sí se seguirá aplicando a vuelos comerciales regulares. Los detalles.
El Gobierno eliminó el pago de la Tasa de Seguridad de la Aviación para los pasajeros de vuelos no regulares, a través de la Resolución 696/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La medida dispuso eliminar la aplicación de la Tasa de Seguridad de la Aviación a los pasajeros que embarquen en aeronaves de transporte aéreo no regular, general, privado, afectadas a instrucción y entrenamiento, aeronaves de matrículas públicas nacionales o provinciales como las militares, policiales, aduaneras, aeronaves sanitarias y todo otra modalidad de transporte aéreo que no sea comercial regular.
De esta manera, la mencionada tasa se cobrará únicamente a “los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina, a bordo de aeronaves destinadas al servicio aéreo de transporte regular”.
Al argumentar la decisión, el texto oficial expuso que “resulta indispensable profundizar las políticas de desregulación del mercado interno, teniendo por fin la simplificación, reducción de cargas y de costos, mejorando la vida al ciudadano y las empresas”.
En este sentido, indicó que “en observancia del principio de cielos abiertos, a fin de avanzar en la facilitación del trámite del transporte aeronáutico, resulta necesario limitar las actividades alcanzadas por el pago de Tasa de Seguridad de la Aviación, que pasará a ser aplicada sólo a los pasajeros que embarquen en aeronaves destinadas al servicio aéreo de transporte regular”.
En tanto, precisó que “los pasajeros que embarquen en aeronaves que no estén destinadas a los denominados vuelos comerciales regulares, a futuro no se encontrarán alcanzados por la citada Tasa de Seguridad de la Aviación, ya que ello permite reducir una carga sobre actividades económicas y recreativas que por sus características, y en el marco de las nuevas políticas, no resulta ni motivado ni costo-eficiente imponerles la carga del pago de una Tasa”.
La decisión se conoce tras el aumento del 22,3% en la tasa de protección al vuelo en ruta y en la tasa de apoyo al aterrizaje, que afectan a los vuelos internacionales y no se actualizaban desde 2018.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.