Se acondicionaron 20 kilómetros de canal, sacaron sofá, televisores y hasta vehículos abandonados
El secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, detalló que se realizó limpieza y mantenimiento en más del 50% de canales, en algunos de ellos con trabajos de revestimiento. Se prevé completar el total el noviembre.
En el marco del plan de mantenimiento de canales pluviales de la ciudad, adelantándose a la temporada estival, se realizan trabajos de acondicionamiento de diversos desagües.
En ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- el Secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, detalló que hasta el momento se intervino más del 50% de los canales con la intención de completar la totalidad hasta noviembre.
“Ya llevamos casi 20.000 metros lineales, o sea 20 kilómetros trabajando en la sumatoria de los canales que ya están intervenidos, y nos quedan aproximadamente unos 18.000 más que calculamos para noviembre llegar ya con un nivel óptimo de la totalidad. Hay muchos otros que están recibiendo obras de infraestructura, en muchos de ellos estamos haciendo el revestimiento de taludes, que son obras que llevan un poco más de tiempo, que sin embargo ya se han arrancado”, detalló.
El funcionario señaló que durante el trabajo de limpieza, dentro de los canales se llegaron a encontrar sofá, televisores, bicicletas, motos, hasta autos abandonados. En ese sentido marcó que completar la tarea de limpieza y mantenimiento, permitirá “evaluar si es suficiente o no la infraestructura para evitar inundaciones innecesarias”.
“Aquellos que estén con sedimentos y que haya perdido capacidad para llevar el agua, queremos recuperarlo, porque muchos de los casos tienen hasta más de un metro y medio de sedimentos, y la verdad que con las lluvias que ya conocemos que van a venir, que sabemos que son cuatro o cinco fuertes en época estival, queremos probar realmente las capacidades y para eso también estamos destapando las desembocaduras de los más grandes”, explicó.
Miranda descartó que de momento se analice la posibilidad de abovedar canales y aclaró que los trabajos de infraestructura corresponden a “mejorar aquellos que no están revestidos técnicamente” para que el agua escurra más rápido el agua.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.