Dictan charlas para prevenir intoxicaciones o accidentes al calefaccionar la casa en invierno
El Subsecretario de Protección Ciudadana detalló que las charlas en los barrios se pueden solicitar al 105. "Hablamos de monóxido de carbono, electricidad y calefacción con gas común".
En el marco del programa “Invierno prevenido”, esta semana se realizarán charlas informativas gratuitas, con el objetivo prevenir accidentes en el hogar que pueden ocurrir al calefaccionar las viviendas.
“Venimos dictando charlas en distintos lugares, en CICs, en centros vecinales, en comedores, en las escuelas ahora que comenzaron las clases, lo pueden solicitar también a través del 105, y no solamente es del monóxido de carbono sino también tienen que ver con la electricidad, con la calefacción con el gas común y distintos consejos para evitar problemas”, explicó en No es una tarde cualquiera -por Aries- el subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores.
Esta semana, las charlas se realizarán el martes 23 en el CIC de Santa Cecilia, (Manzana 7 Lote 1), de 15 a 16 horas; el miércoles 24 en la Casa Azul de San Benito, (Av Discépolo y Mors), de 17 a 18 horas y el jueves 25 de julio en el CIC de Solidaridad, (Manzana 414 B Lote 1) de 15 a 16 horas.
Consultado sobre los distintos reportes en la temporada de invierno, Flores señaló que “hubo más de 30 reportes de intoxicados en la ciudad, con distinta gravedad”, sin embargo consideró que “la gente está aprendiendo sobre los síntomas y actuando en consecuencia” haciendo referencia a la asistencia al primer nivel de atención.
“También hemos tenido algunos reportes de incendios, muchas veces por la vela o por haber dejado sobrecalentado una instalación eléctrica, con calefactores eléctricos que son de resistencia y produce un cortocircuito o un principio de incendio”, indicó y agregó “es una cadena, el tablero, las térmicas o el disyuntor o las zapatillas sobrecargadas”.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.