Milei disolvió la Agencia Federal de Inteligencia: "Hacía espionaje interno"
El Presidente lo ordenó a través de un decreto. El órgano rector será la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Estará a cargo de Sergio Neiffert y contará con cuatro áreas.
El presidente Javier Milei ordenó este lunes la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la misma, que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023.
En su lugar, el órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) será la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
"La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica", indicó Presidencia en su cuenta de X (ex Twitter).
Para el Gobierno, "sin una supervisión efectiva, producto de intervenciones que se extendieron durante años, la proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar".
"De esta manera, se dispone la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE, @SIDE_Argentina), dependiente directamente del Presidente de la Nación, la cual tendrá control operativo de cuatro agencias creadas con el fin de transformar y modernizar el sistema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas", subrayó la Oficina de Presidencia.
La nueva SIDE estará a cargo del secretario Sergio Neiffert.
"El Servicio de Inteligencia Argentino (SIA, @SIA_Argentino) tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país. El SIA estará a cargo del director Alejandro Walter Colombo", aseguró Presidencia.
La Agencia de Seguridad Nacional se encargará de "advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas".
Te puede interesar
Se cayó Mercado Pago
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.
Relaciones “carnales” y autonomía: la advertencia de Mariano Moreno que hoy toma vigencia
Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.
El Senado rechazó a los jueces designados por Milei: explicación legal
En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
El 40% de los jóvenes de barrios populares no cree tener futuro
Una encuesta elaborada en el AMBA, que abarcó a 600 personas jóvenes, reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.