España prorrogó un año más la “ley de nietos”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la ampliación hasta el mes de octubre de 2025. La “ley de nietos” permite a los descendientes de los españoles exiliados adquirir la nacionalidad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se prorroga un año más, hasta el mes de octubre de 2025, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo.
La norma contempla que la solicitud de la nacionalidad debería formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática el 21 de octubre de 2022. Al terminar este plazo, el Consejo de Ministros podría acordar su prórroga por un año, como ha sucedido. De modo que, el próximo año será el último en el que los descendentes de los exiliados puedan obtener la doble nacionalidad.
La conocida como “ley de nietos” es la Disposición Adicional Octava de la Ley de Memoria Democrática que establece que “los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española”.
También se incluyen a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978; y los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen.
Torres se ha mostrado convencido de que la prórroga es una “magnífica noticia” que “será aplaudida por los españoles que vuelven a asumir que son de nuevo españoles con todos los parámetros legales establecidos”. En menos de dos años han sido recibidas 300.000 solicitudes, siendo Argentina y Cuba los países con mayor demanda, según ha detallado Torres, que ha subrayado que “es preciso dar más tiempo”.
Te puede interesar
El Papa: Frassati y Acutis son una invitación a no malgastar la vida
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el "santo patrono de Internet"
El Papa León XIV canonizó este domingo a Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el "Santo Patrono de Internet". La ceremonia, muy esperada, se realizó junto con la canonización de Pier Giorgio Frassati.
Del show al juzgado: la Kiss Cam de Coldplay terminó en divorcio
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta”
Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Aranceles de EE.UU. frenan casi por completo el tráfico postal mundial
Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.