Salta08/07/2024

Salta adhiere al Pacto de Mayo: “Ahora se verá realmente cómo reactiva la economía Nación”

El Ministro de Gobierno Villada, a las puertas de la firma de la convocatoria nacional, destacó que las provincias que no adhieren “obstruyen” la voluntad popular.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, explicó el sentido con el cual el Gobierno de Salta adhiere a la convocatoria nacional lanzada por el presidente Javier Milei que se firmará esta noche en Tucumán, en vísperas del feriado por la Independencia Nacional y con la Ley Bases finalmente sancionada. 

“La economía sigue con un grado de inestabilidad importante, entonces un 9 de julio, una fecha especial, de alguna manera tiene que hablarle al mundo que estamos dispuestos a salir adelante y en ese sentido se entiende la adhesión del Gobernador”, comenzó Villada. 

El Pacto de Mayo consta de 10 ejes que contemplan ítems como educación, coparticipación, reforma laboral, tributaria y provisional, entre otros. El Ministro hizo hincapié en el último punto: “La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”. 

Sobre este aspecto, Villada advirtió que Salta no le tiene “miedo” a la apertura internacional, pero que para mantener el equilibrio con el mercado interno, se deben realizar obras de infraestructura. 

Para Villada, a partir de la firma del Pacto de Mayo se abre una nueva etapa de consenso en la que el Gobierno deberá mostrar la efectividad de la Ley Bases para reactivar la economía. 

“El Pacto de mayo es una nueva etapa, y veremos quien la transita de manera constructiva y quienes de manera obstructiva”, apuntó.                                                                           

Según el Ministro, por lo mismo se manifestará "cuáles son las herramientas con las que cuenta el Gobierno Nacional para reactivar la economía”, situación en la que el Gobernador de Salta jugó un rol fundamental para la convocatoria a las provincias. 

Te puede interesar

En San Luis y la UNSa, operativos del Registro Civil desde este lunes

Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.

Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”

En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.

Cargnello: “El dolor vivido con fe se convierte en oportunidad”

El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.

Milagro 2025: Más de 1.300 cadetes de la Policía peregrinaron a la Catedral

Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.