Buscan elevar las multas a funcionarios municipales que demoren o no respondan pedidos de informes
Concejales capitalinos aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé incrementos para los montos de las multas que deben pagar los funcionarios comunales por no contestar o demorar la respuesta de los pedidos de informe que hacen los ediles.
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que establece un incremento en el valor de las multas que deben pagar los funcionarios municipales si demoran o no responden a los pedidos de informe que solicitan los concejales.
“Convivimos y cogobernamos esta ciudad y, para ello, necesitamos información”, aseguró Pablo López al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que los legisladores municipales representan a los vecinos de la ciudad y que tienen que legislar, por lo que el tener la información se hace sumamente importante para cumplir con sus tareas.
“Mucha de esa información no es fácil de conseguir. Hay una ordenanza vigente que establece multas, pero lo que propongo es aumentar esas multas entendiendo que han quedado desactualizadas”, señaló López.
Finalmente, resaltó que, promulgada la ordenanza, el funcionario que no conteste pedidos de informe en tiempo y forma deberá pagar una multa de $340.000 y a este monto se sumarán $34.000 por cada día extra que pase sin enviar el informe solicitado.
Te puede interesar
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.