Pacto de Mayo: Sáenz y otros gobernadores se reunieron en Casa Rosada
Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo deTucumán, el catamarqueño Raúl Jalil y el cordobés Martín Llaryora se encontraron con Francos, Caputo y Karina Milei. Antes estuvieron Zamora y el riojano Quintela.
El jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, se reunieron con cuatro gobernadores a última hora del martes en la Casa Rosada: Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán y Martín Llaryora de Córdoba.
El objetivo del encuentro, según trascendió desde Casa de Gobierno, fue informarlos sobre cómo venían los avances para el acto por la firma del Pacto de Mayo, que se realizará durante la madrugada del 9 en la Casa Histórica de Tucumán. Los cuatro confirmaron su asistencia.
Un rato antes, Francos había recibido junto al secretario del Interior, Guillermo Catalán, a dos gobernadores opositores: Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Ricardo Quintela de La Rioja. Este último, al salir de Balcarce 50, confirmó que no asistirá al acto en Tucumán y que no firmará el Pacto de Mayo.
Te puede interesar
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.