Cobro de recargos en el pago con tarjeta o transferencia: qué hacer
La Secretaría de Defensa del Consumidor recuerda que está prohibido el cobro de recargos en los pagos realizados con tarjeta de débito, crédito en una sola cuota y transferencia bancaria.
El cobro diferenciado de precios es una práctica comercial que se encuentra expresamente prohibida por la Ley de Tarjetas de Crédito y la Resolución Nacional N° 51E/2017, artículo 1 informó la Secretaría de Defensa del Consumidor.
La titular del área, María Pía Saravia, consideró que se puede presentar al consumidor la situación en la que, al momento de concretar una compra, si se abona de contado no hay problema, pero si opta por el pago con tarjeta de débito, crédito en una cuota o transferencia, el comerciante muchas veces lo sorprende informándole que el precio sufre un recargo y empiezan a dar diferentes precios por el mismo producto según el medio de pago elegido.
El precio más barato suele ser el de contado, por lo que algunos consumidores salen del comercio a buscar desesperadamente efectivo, conducta comercial que no es legal y es pasible de sanciones.
Agregó que “el consumidor debe saber y conocer que este cobro es ilegal. Cuando se enfrenten a este tipo de recargos al momento de pagar, ya sea del 10% o más, deben hacer valer sus derechos y exigir el cobro del precio de contado efectivo. Si el comercio se niega, recomendamos documentar la situación en el libro de quejas, tomar fotos de los precios, guardar tickets y efectuar una denuncia en Defensa del Consumidor a fin de que se tomen las medidas de fiscalización y sanción correspondientes."
¿Qué puede hacer el consumidor? Hay una serie de acciones que los consumidores pueden realizar tanto en el comercio como ante nuestra oficina o plataforma virtual, para armarse de pruebas y denunciar:
- Dejar constancia de esta conducta en el Libro de Quejas y tomar una foto del reclamo para que sirva de prueba al hacer la denuncia en nuestra plataforma de Defensa del Consumidor.
- Sacar fotos del cartel que informa el recargo y denunciar.
- Tomar foto del precio del producto de contado efectivo para compararlo con el precio efectivamente cobrado en el ticket. De esta documentación surgirá el recargo aplicado. Guardar el ticket, muchas veces contiene la información del cobro del plus o recargo.
- Solicitar una inspección en Defensa del Consumidor. Acompañaremos al consumidor de forma encubierta para labrar el Acta de Infracción correspondiente.
- Reportar esta conducta en nuestra plataforma virtual www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, desde su celular haciendo clic en “Reportes”, informando el domicilio del comercio.
Los consumidores que ya pagaron este recargo podrán solicitar la devolución del mismo denunciando al comercio en nuestra plataforma http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, desde su celular haciendo clic en “Denuncia”, para acceder a una Audiencia de Conciliación por WhatsApp con el comercio y lograr la devolución.
Finalmente, los consumidores pueden solicitar inspecciones y denunciar estas prácticas en http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o en las oficinas de calle España 1350, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.