"Patriotas de Europa": la ultraderecha busca alianzas y sumar poder
"Tomamos la iniciativa de lanzar esta nueva plataforma", declaró Orban en una rueda de prensa junto a Babis y Herbert Kickl, el jefe del partido austriaco de extrema derecha FPÖ.
El ultraconservador primer ministro húngaro Viktor Orban anunció este domingo que desea formar una nueva alianza en el Parlamento Europeo, junto al partido de extrema derecha austriaco y el movimiento centrista del ex jefe de gobierno checo Andrej Babis.
"Tomamos la iniciativa de lanzar esta nueva plataforma", declaró Orban en una rueda de prensa junto a Babis y Herbert Kickl, el jefe del partido austriaco de extrema derecha FPÖ.
La nueva alianza, presentada con el nombre de "Patriotas por Europa", deberá tener el respaldo de otros cuatro partidos para ser reconocida como un grupo en el Parlamento Europeo.
"Empieza una nueva era, y el primer momento, quizá decisivo, de esta nueva era es la creación de una nueva facción política europea que cambiará la política europea", subrayó Orban, el mandatario que más tiempo lleva en el poder en la Unión Europea, desde 2010.
Los tres políticos firmaron un "manifiesto patriótico" en el que prometieron "paz, seguridad y desarrollo" en lugar de "guerra, migración y estancamiento" provocados por la "élite de Bruselas", según Orban, de 61 años.
Hungría asumirá el lunes la presidencia semestral de la Unión Europea.
Al contrario que sus socios, Orban apoya al expresidente estadounidense Donald Trump, de quien copió el eslogan que usará los próximos seis meses: "Make Europe Great Again" (MEGA, o "Hagamos que Europa sea nuevamente grande", en inglés).
El partido de Orban, el Fidesz, era miembro del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor grupo del Parlamento Europeo, hasta que lo abandonó en 2021 en medio de disputas por acusaciones de retroceso democrático en Hungría.
El austriaco FPÖ es parte del grupo Identidad y Democracia (ID), que también incluye al partido ultraderechista francés Agrupación Nacional (RN) y el italiano Liga.
El movimiento de Babis, el ex primer ministro checo, anunció la semana pasada su retirada de Renew Europe (Renovar Europa), el grupo liberal del Parlamento Europeo.
El FPÖ tiene seis eurodiputados, el movimiento de Babis siete y el Fidesz 11. Los tres partidos ganaron las elecciones europeas en sus países el 9 de junio.
Con información de Barrons
Te puede interesar
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles
El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.
Haití se movilizó en Puerto Príncipe contra la ola de violencia de las pandillas
Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.