"Patriotas de Europa": la ultraderecha busca alianzas y sumar poder
"Tomamos la iniciativa de lanzar esta nueva plataforma", declaró Orban en una rueda de prensa junto a Babis y Herbert Kickl, el jefe del partido austriaco de extrema derecha FPÖ.
El ultraconservador primer ministro húngaro Viktor Orban anunció este domingo que desea formar una nueva alianza en el Parlamento Europeo, junto al partido de extrema derecha austriaco y el movimiento centrista del ex jefe de gobierno checo Andrej Babis.
"Tomamos la iniciativa de lanzar esta nueva plataforma", declaró Orban en una rueda de prensa junto a Babis y Herbert Kickl, el jefe del partido austriaco de extrema derecha FPÖ.
La nueva alianza, presentada con el nombre de "Patriotas por Europa", deberá tener el respaldo de otros cuatro partidos para ser reconocida como un grupo en el Parlamento Europeo.
"Empieza una nueva era, y el primer momento, quizá decisivo, de esta nueva era es la creación de una nueva facción política europea que cambiará la política europea", subrayó Orban, el mandatario que más tiempo lleva en el poder en la Unión Europea, desde 2010.
Los tres políticos firmaron un "manifiesto patriótico" en el que prometieron "paz, seguridad y desarrollo" en lugar de "guerra, migración y estancamiento" provocados por la "élite de Bruselas", según Orban, de 61 años.
Hungría asumirá el lunes la presidencia semestral de la Unión Europea.
Al contrario que sus socios, Orban apoya al expresidente estadounidense Donald Trump, de quien copió el eslogan que usará los próximos seis meses: "Make Europe Great Again" (MEGA, o "Hagamos que Europa sea nuevamente grande", en inglés).
El partido de Orban, el Fidesz, era miembro del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor grupo del Parlamento Europeo, hasta que lo abandonó en 2021 en medio de disputas por acusaciones de retroceso democrático en Hungría.
El austriaco FPÖ es parte del grupo Identidad y Democracia (ID), que también incluye al partido ultraderechista francés Agrupación Nacional (RN) y el italiano Liga.
El movimiento de Babis, el ex primer ministro checo, anunció la semana pasada su retirada de Renew Europe (Renovar Europa), el grupo liberal del Parlamento Europeo.
El FPÖ tiene seis eurodiputados, el movimiento de Babis siete y el Fidesz 11. Los tres partidos ganaron las elecciones europeas en sus países el 9 de junio.
Con información de Barrons
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.