El corto salteño “Basura”, abrió la Semana del Cine
Por Aries, el director salteño Emmanuel Moscoso detalló que el corto se grabó en Salta con actores locales, incluyendo a los niños protagonistas quienes actuaban por primera vez. Como ganador del proyecto IDEA 2023, destacó la importancia de mantener el incentivo para el sector.
Este jueves inició la Semana del Cine en Salta con dos proyecciones de directores salteños: la película “Las almas” de Laura Basombrío y el corto “Basura” de Emmanuel Moscoso.
En diálogo con “No es una tarde cualquiera” por Aries, Moscoso destacó la amplia variedad de películas en el cronograma y recomendó al público “que no se pierda la posibilidad de ver las películas porque muchas estuvieron otros festivales internacionales y que tiene la oportunidad de verlas en Salta”.
Sobre el corto “Basura”, el director detalló que las escenas se filmaron en la Ciudad de Salta y en cercanías del Río Piedras en Metán, así mismo destacó que pese a tener respaldo de algunos actores profesionales, los niños protagonistas actuaban por primera vez.
“Fue muy divertido filmarlo con cuatro niños divinos que nunca habían actuado. Los chicos son de Salta, después hay un elenco maravilloso de actores profesionales salteños que me acompañaron para que actúen en una escena solamente. Son diez actores en total”, detalló.
La historia muestra a un grupo de niños que buscan pedazos de tergopol en la basura para construir un barco y correr una carrera en el río, son confundidos por un policía como pequeños ladrones, produciendose así una persecución. De la mano de la trama, Moscoso expresó que el sentido es profundo y busca la reflexión.
“Basura es todo lo que podemos llegar a sentir como personas, una persona en particular, la situación de estos niños, la basura misma. La idea del corto trata de las cantidades de tipos de basura que hay en este mundo y en esta vida”, manifestó.
Emmanuel Moscoso fue ganador del proyecto IDEA 2023, incentivo que le permitió concretar el corto.
“Gracias al apoyo del programa IDEA se pueden seguir haciendo cosas en este tiempo que la industria audiovisual está un poquito más relegada que otros años. IDEA es una ayuda, no completa todo la realización del cortometraje, pero es una gran ayuda para que realizadores como yo y como otras personas puedan estar haciendo hoy en día estos trabajos”, cerró.
Te puede interesar
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.