La ONU criticó la gestión de Javier Milei en Derechos Humanos
La ONU cargó contra varias medidas tomadas por el Gobierno nacional en estos seis meses de gestión del presidente Javier Milei al asegurar que "corren el riesgo de socavar la protección de los Derechos Humanos".
Las declaraciones se dieron en el marco de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, cuando el Alto Comisionado Volker Türk, opinó sobre el rumbo tomado por la administración libertaria en la materia.
“En Argentina, las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030″, expresó Türk.
El comisionado que visitó Argentina en enero de este año aseguró en la segunda de las tres asambleas que la ONU hará en 2024: Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva".
Los reclamos de Volker Türk contra la gestión de Javier Milei
Entre las denuncias de Türk, se incluye el cierre del Ministerio de la Mujer, su encono con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la denuncia penal que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, realizó contra dos periodistas (Nancy Pazos y Darío Villarruel) por “instigación a cometer delitos” y los últimos sucesos en el Congreso con la represión a las protestas y detenciones en el marco de la sanción de la Ley Bases.
Entre las cuestiones para las que el comisionado reclama "pleno respeto" está el derecho de reunión y la libertad de expresión. La ONU plantea, de esta manera, una serie de objetivos que permitan avanzar en la igualdad de género y el acceso en un plano de igualdad a los servicios esenciales como salud y educación.
Ámbito
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.