La ONU criticó la gestión de Javier Milei en Derechos Humanos
La ONU cargó contra varias medidas tomadas por el Gobierno nacional en estos seis meses de gestión del presidente Javier Milei al asegurar que "corren el riesgo de socavar la protección de los Derechos Humanos".
Las declaraciones se dieron en el marco de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, cuando el Alto Comisionado Volker Türk, opinó sobre el rumbo tomado por la administración libertaria en la materia.
“En Argentina, las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030″, expresó Türk.
El comisionado que visitó Argentina en enero de este año aseguró en la segunda de las tres asambleas que la ONU hará en 2024: Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva".
Los reclamos de Volker Türk contra la gestión de Javier Milei
Entre las denuncias de Türk, se incluye el cierre del Ministerio de la Mujer, su encono con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la denuncia penal que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, realizó contra dos periodistas (Nancy Pazos y Darío Villarruel) por “instigación a cometer delitos” y los últimos sucesos en el Congreso con la represión a las protestas y detenciones en el marco de la sanción de la Ley Bases.
Entre las cuestiones para las que el comisionado reclama "pleno respeto" está el derecho de reunión y la libertad de expresión. La ONU plantea, de esta manera, una serie de objetivos que permitan avanzar en la igualdad de género y el acceso en un plano de igualdad a los servicios esenciales como salud y educación.
Ámbito
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.