Política18/06/2024

La ONU criticó la gestión de Javier Milei en Derechos Humanos

La ONU cargó contra varias medidas tomadas por el Gobierno nacional en estos seis meses de gestión del presidente Javier Milei al asegurar que "corren el riesgo de socavar la protección de los Derechos Humanos".

Las declaraciones se dieron en el marco de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, cuando el Alto Comisionado Volker Türk, opinó sobre el rumbo tomado por la administración libertaria en la materia.

“En Argentina, las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030″, expresó Türk.

El comisionado que visitó Argentina en enero de este año aseguró en la segunda de las tres asambleas que la ONU hará en 2024: Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva".

Los reclamos de Volker Türk contra la gestión de Javier Milei

Entre las denuncias de Türk, se incluye el cierre del Ministerio de la Mujer, su encono con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la denuncia penal que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, realizó contra dos periodistas (Nancy Pazos y Darío Villarruel) por “instigación a cometer delitos” y los últimos sucesos en el Congreso con la represión a las protestas y detenciones en el marco de la sanción de la Ley Bases.

Entre las cuestiones para las que el comisionado reclama "pleno respeto" está el derecho de reunión y la libertad de expresión. La ONU plantea, de esta manera, una serie de objetivos que permitan avanzar en la igualdad de género y el acceso en un plano de igualdad a los servicios esenciales como salud y educación.

Ámbito

Te puede interesar

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.