Política 14/06/2024

Nueva renuncia: se va Joaquín Cottani, el número 2 de Luis Caputo

Nuevo movimiento en los puestos jerárquicos del Poder Ejecutivo. Después del nombramiento de Federico Furiase frente al BCRA, se confirmó la renuncia de Joaquín Cottani, hombre referenciado con el exministro de Domingo Cavallo.

Si bien existían diferencias de criterio, la tensión entre Cottani y la mesa chica del ministro se profundizó por la falta de injerencia que tenía tanto él como Cavallo en los lineamientos económicos de la gestión nacional. Otro motivo terminó pesando: la familia del ahora exfuncionario vive en Nueva York, desde donde él se mudó para asumir su cargo.

Como potencial reemplazo, se apunta al economista José Luis Daza, quien también vive en Estados Unidos y debe coordinar su arribo a la Argentina. En su trayectoria, destacan la fundación de QFR Capital Management (donde se vinculó con el flamante presidente del Consejo de Asesores Económicos Demian Reidel), la jefatura de mercados emergentes del JP Morgan (donde trabajó con Caputo), el asesoramiento en Deustche Bank y la representación del Banco Central de Chile en Asia.

Nacido en Buenos Aires pero con raíces chilenas por su padre diplomático, existen trascendidos que ubican a Daza en al menos dos reuniones en Casa Rosada y estaría trabajando en asesorías desde el inicio de la nueva gestión. Uno de los principales allegados políticos del economista es José Antonio Kast, excandidato presidencial del Partido Republicano de Chile. Además, su hermana es Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública del segundo gobierno de Sebastián Piñera y con fuerte vínculo con la alcaldesa del distrito de Providencia, Evelyn Matthei.

"Luis Caputo es una persona extraordinariamente inteligente y capaz de absorber información relevante para las situaciones que está enfrentando”, señaló Daza para La Nación el 17 de diciembre del 2023, donde planteó que "hay un problema del déficit que no se puede desconectar de la falta de crecimiento en la economía. Escuchamos la primera parte; falta la segunda parte del programa, aquella que va a generar las condiciones para que la Argentina pueda crecer rápidamente y necesite menos asistencialismo, que puedan subir los salarios y la productividad, que pueda aumentar el empleo para que necesites menos gasto fiscal".

Ámbito

Te puede interesar

Con la aprobación asegurada de la Ley Bases, el oficialismo espera por Ganancias y Bienes Personales

Diputado libertario aseguró que hoy se aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal.

Diputados debate Ley Bases: Karina Milei, Francos y Villaruel llegaron al Congreso

La secretaria de Presidencia se reunió con Lule Menem, Sebastián Pareja y Lisandro Catalán. “Vengo a celebrar con nuestro bloque y los aliados que conseguimos la sanción de una ley”, dijo Francos

El Gobierno lanzó una campaña para que sea obligatoria la matrícula de periodistas y dio marcha atrás

El ministerio de Capital Humano informó que los periodistas deberían tramitar la Obtención de la Matrícula Nacional que es de carácter obligatorio, pero luego borró el anuncio.

Aseguran que Macri le devolverá identidad al PRO para no ser “fagocitado” por LLA

La Asamblea tendrá lugar el 4 de julio. Andrés Suriani apoya la lista de unidad del expresidente de la Nación.

La Justicia allanó a movimientos sociales por la causa de extorción a beneficiaros de planes

En el marco de la causa judicial que investiga extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales por parte de integrantes de agrupaciones militares, el juez Ariel Lijo ordenó 14 allanamientos.

Finalmente, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal

El oficialismo tuvo una holgada mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También logró, gracias a los bloques dialoguistas, la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.