La senadora Lucila Crexell fue denunciada por "cohecho"
La senadora nacional por Neuquén Lucila Crexell fue denunciada por el delito de "cochecho", tras que se conociera que aceptó un cargo como representante argentina en la UNESCO en la previa a la votación de la Ley Bases en el Senado. En abril, había votado en contra del DNU 70/2023.
La presentación judicial fue realizada por el abogado Federico Paruolo. En el escrito, el denunciante solicitó que se investigue a la senadora y a "cualquier persona que haya participado del hecho que se denuncia (...) conforme lo establecido en el artículo 256 del Código Penal y en virtud de lo establecido por los artículos IV y VI de la Convención Interamericana Contra la Corrupción".
El artículo 256 del Código Penal establece que "será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones".
¿Un voto a cambio de una embajada?
Horas antes de la apretada votación en la Cámara alta por la "Ley Bases" y el paquete fiscal, la senadora por Neuquén, Lucila Crexell, confesó que el Gobierno le ofreció ser embajadora ante la UNESCO tras la votación.
"Sí, es verdad. Hubo una oferta y hubo una aceptación", expresó la senadora nacional neuquina, aunque aclaró que "no tiene nada que ver con la negociación de la Ley Bases, que se dejó a los gobernadores para que negociaran con el Ejecutivo".
Aunque nadie sabe quién lo filtró, en redes ya circula el pliego de Crexell para ser nombrada como la representante argentina en la UNESCO, puesto en el que cobraría alrededor de 12 mil dólares mensuales.
La senadora decidió reconocer la negociación con el Gobierno para conseguir el puesto de embajadora ante la Unesco varios días después de que trascendiera -por varios medios- que de esa designación dependía su voto a favor de las dos iniciativas oficialistas. "Mi formación académica está vinculada a los temas de agenda internacional", intentó justificar la senadora neuquina en declaraciones televisivas.
Página12
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.