Política12/06/2024

La senadora Lucila Crexell fue denunciada por "cohecho"

La senadora nacional por Neuquén Lucila Crexell fue denunciada por el delito de "cochecho", tras que se conociera que aceptó un cargo como representante argentina en la UNESCO en la previa a la votación de la Ley Bases en el Senado. En abril, había votado en contra del DNU 70/2023.

La presentación judicial fue realizada por el abogado Federico Paruolo. En el escrito, el denunciante solicitó que se investigue a la senadora y a "cualquier persona que haya participado del hecho que se denuncia (...) conforme lo establecido en el artículo 256 del Código Penal y en virtud de lo establecido por los artículos IV y VI de la Convención Interamericana Contra la Corrupción".

El artículo 256 del Código Penal establece que "será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones".

¿Un voto a cambio de una embajada?

Horas antes de la apretada votación en la Cámara alta por la "Ley Bases" y el paquete fiscal, la senadora por Neuquén, Lucila Crexell, confesó que el Gobierno le ofreció ser embajadora ante la UNESCO tras la votación.

"Sí, es verdad. Hubo una oferta y hubo una aceptación", expresó la senadora nacional neuquina, aunque aclaró que "no tiene nada que ver con la negociación de la Ley Bases, que se dejó a los gobernadores para que negociaran con el Ejecutivo".

Aunque nadie sabe quién lo filtró, en redes ya circula el pliego de Crexell para ser nombrada como la representante argentina en la UNESCO, puesto en el que cobraría alrededor de 12 mil dólares mensuales.

La senadora decidió reconocer la negociación con el Gobierno para conseguir el puesto de embajadora ante la Unesco varios días después de que trascendiera -por varios medios- que de esa designación dependía su voto a favor de las dos iniciativas oficialistas. "Mi formación académica está vinculada a los temas de agenda internacional", intentó justificar la senadora neuquina en declaraciones televisivas. 

Página12

Te puede interesar

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.