Coronel Moldes se sumó al programa "Constructoras"
Autoridades firmaron un convenio al respecto. Las clases inician hoy con 69 inscriptas en auxiliar electricista. Moldes se convierte en el 12° municipio en sumarse.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, el secretario de Recursos Humanos de la Universidad de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), Carlos Mussa, y el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, firmaron un convenio para llevar “Constructoras” a ese municipio. Las clases inician hoy con 69 inscriptas en auxiliar electricista.
Carrique instó a las presentes a formarse en rubros históricamente masculinizados y con mejores remuneraciones para desterrar viejos mitos y que caminen hacia su autonomía económica, ya que los talleres están pensados en ese sentido.
“Constructoras” es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía, la independencia económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, de Economía y Servicios Públicos, y de la UPATecO, y cuenta con 821 egresadas.
El programa no sólo llegó a Capital, logró, además, desembarcar en Tartagal, Cafayate, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, San José de los Cerrillos, El Galpón, Cachi, El Carril, Apolinario Saravia, La Caldera, y Angastaco, gracias a un trabajo articulado con las Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Tambien estuvieron presentes la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; la directora del Área de la Mujer, Género y Diversidad de Coronel Moldes, Micaela Apaza; y autoridades del Concejo Deliberante.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.