Potencia 2024: destacada muestra de productos nativos
Más de 40 emprendedores de Orán, San Martín y Rivadavia ofrecen muebles de quebracho, artículos de marroquinería, indumentaria, cosméticos naturales, entre otros, en el Centro de Convenciones hasta el domingo.
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas –a cargo de Marcelo Córdova- informa que 45 emprendedores originarios de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria están comercializando sus productos en la Feria Potencia 2024 ubicada en el Centro de Convenciones ubicado en la zona sur, de la ciudad de Salta.
El evento funcionará hoy hasta las 22 y, mañana, en el horario de 10 a 22. Los puestos de venta de productos indígenas están situados en la Plaza B y numerados del 47 al 60 para su fácil identificación.
Los comerciantes de etnias Ava Guaraní y Wichí pertenecen a comunidades de Orán, Embarcación, Aguaray, Urundel, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Tartagal, Salvador Mazza, General Ballivián, Santa Victoria Este, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur y Coronel Juan Solá.
Se pueden adquirir artesanías en chaguar, hojas de palma y semillas. Además hay productos de marroquinería como mochilas, carteras y bolsos; cosméticos naturales, máscaras, indumentaria como remeras y alpargatas; productos de mueblería de madera de roble, miel natural y alimentos autóctonos.
Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet expresó que “ ayer concluyó una jornada que fue muy interesante debido a que los salteños pudieron apreciar y comprar productos únicos de alta calidad que contribuyen al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias”.
Además, señaló que el apoyo a los emprendedores indígenas mediante sus compras impulsa las economías locales.
Por otra parte, Herrouet sostuvo que la Delegación gestionó el hospedaje de los comerciantes, la logística de transporte con 13 municipios y la alimentación durante todos los días de estadía.
“Venimos con mucho orgullo a mostrar nuestras artesanías”
Así lo expresó Serafina Cruz, una emprendedora de la etnia Kolla Tinkunaku de Orán. “ En esta oportunidad traje ponchos, alforjas, fundas para el celular. Todos mis productos son hechos a mano”, dijo.
Asimismo destacó que las compras ofrecen una excelente oportunidad para entablar conversaciones y generar lazos. “Tenemos artículos muy hermosos para ofrecerles a precios accesibles”, concluyó.
Silverio Frías, un apicultor de Santa Victoria Este exhibió la miel multifloral del monte del chaco salteño. “ La miel presentada aporta vitaminas y proteínas al organismo debido a que no contiene conservantes ni aditivos”, explicó.
En este sentido, el emprendedor afirmó que las abejas extraen el néctar de la vegetación de la región como el algarrobo, mistol, quebracho colorado, palo santo, tusca y brea.
Te puede interesar
Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.
La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental
El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.
Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas
Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.
El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%
El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.