Acreditan a las primeras familias de cuidado temporal de niños y adolescentes sin cuidados parentales
Familias Solidarias es una modalidad de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. Se busca garantizar el derecho de vivir en familia, evitando su institucionalización hasta definir su situación legal.
El Gobierno de Salta otorgó la certificación a las dos primeras familias solidarias de Capital a través de la entrega de un diploma que acredita su trayectoria formativa para ser el hogar temporal de un niño, niña o adolescente sin cuidados parentales, hasta que restablezcan las condiciones para regresar con su familia de origen o se integre a una familia adoptiva.
Familias Solidarias constituyen una modalidad de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, en la que se busca garantizar el derecho de vivir en familia, evitando su institucionalización, hasta definir su situación legal, ya sea que regresen con su familia de origen o sean adoptados. Esta modalidad funciona dentro del programa de Sistemas Alternativos de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi otorgó a las dos primeras familias sus certificados y las felicitó por el espíritu amoroso y solidario que los animó a inscribirse en esta modalidad. Ellos son Marcos Navarro, Maia Zenteno y Justina Calderoni en representación de sus matrimonios, hijas, e hijos.
Asimismo, el titular de esta cartera, intercambió sobre el proceso de formación que requiere ser parte de esta iniciativa. Al respecto las familias destacaron que vivieron un proceso muy importante, sensible e informativo con el acompañamiento de profesionales en psicología, trabajo social y desarrollo infantil.
Autoridades de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia afirmaron que la inscripción a esta modalidad no tiene costo y puede realizarse ingresando a este http://bit.ly/4dTjTCW.
A todas las personas que estén interesadas se les brindará apoyo profesional en una entrevista o charla informativa donde se les despejará todas las dudas. Durante todos los momentos del acogimiento, las familias cuentan con apoyo de los equipos técnicos para facilitar su postulación, evaluación, implementación y cierre del proceso.
Acompañaron al ministro Mimessi, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; la jefa del Programa Sistemas Alternativos, Graciela Marañón; la coordinadora de la modalidad Familias Solidarias, Rosana Bonillo; la Lic. en Trabajo Social, Fernanda Mendoza y la Lic. en Psicología, Eugenia Carrizo.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.