Salta27/05/2024

Acreditan a las primeras familias de cuidado temporal de niños y adolescentes sin cuidados parentales

Familias Solidarias es una modalidad de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. Se busca garantizar el derecho de vivir en familia, evitando su institucionalización hasta definir su situación legal.

El Gobierno de Salta otorgó la certificación a las dos primeras familias solidarias de Capital a través de la entrega de un diploma que acredita su trayectoria formativa para ser el hogar temporal de un niño, niña o adolescente sin cuidados parentales, hasta que restablezcan las condiciones para regresar con su familia de origen o se integre a una familia adoptiva. 

Familias Solidarias constituyen una modalidad de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, en la que se busca garantizar el derecho de vivir en familia, evitando su institucionalización, hasta definir su situación legal, ya sea que regresen con su familia de origen o sean adoptados. Esta modalidad funciona dentro del programa de Sistemas Alternativos de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. 

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi otorgó a las dos primeras familias sus certificados y las felicitó por el  espíritu amoroso y solidario que los animó a inscribirse en esta modalidad. Ellos son Marcos Navarro, Maia Zenteno y Justina Calderoni en representación de sus matrimonios, hijas, e hijos.

Asimismo, el titular de esta cartera, intercambió sobre el proceso de formación que requiere ser parte de esta iniciativa. Al respecto las familias destacaron que vivieron un proceso muy importante, sensible e informativo con el acompañamiento de profesionales en psicología, trabajo social y desarrollo infantil. 

Autoridades de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia afirmaron que la inscripción a esta modalidad no tiene costo y puede realizarse ingresando a este http://bit.ly/4dTjTCW.
A todas las personas que estén interesadas se les brindará apoyo profesional en una entrevista o charla informativa donde se les despejará todas las dudas. Durante todos los momentos del acogimiento, las familias cuentan con apoyo de los equipos técnicos para facilitar su postulación, evaluación, implementación y cierre del proceso.

Acompañaron al ministro Mimessi, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; la jefa del Programa Sistemas Alternativos, Graciela Marañón; la coordinadora de la modalidad Familias Solidarias, Rosana Bonillo; la Lic. en Trabajo Social, Fernanda Mendoza y la Lic. en Psicología, Eugenia Carrizo.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.