Política 24/05/2024

LLA presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 12 años

Álvaro Martínez, diputado de La Libertad Avanza, presentó un proyecto para modificar el Régimen Penal Juvenil que actualmente contempla sanciones para la comisión de un delito desde los 16 años de edad hasta los 18.

Según explicó el legislador, "la situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas. El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente".

Y agregó: "Llegó el momento de que se acaben los privilegios para los delincuentes y asesinos. Basta de impunidad y de doctrinas garantistas. Hay que dar un mensaje claro de que el que las hace las paga. Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos".

El artículo 1 de la normativa, además, indica que "tendrá como objeto regular los derechos del niño, niña y adolescente a quien se le atribuyere ser autor o partícipe de la comisión de una infracción penal, estableciendo los principios rectores que orienten la aplicación e interpretación de la misma y de los desarrollos normativos e institucionales que se creen para darle cumplimiento, así como la determinación de las medidas que deben aplicarse al niño, niña y adolescente que cometiere una infracción penal y los procedimientos que garanticen los derechos del mismo".

El proyecto presentado al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, prevé hasta 20 años de cárcel para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores que tuvieran entre 12 y 15 años al momento de la comisión de un delito.

"La conducta de los niños, niñas y adolescentes cuyas edades se encontraren comprendidas entre los DOCE (12) y DIECISÉIS (16) años de edad que constituya delito se establecerá mediante el procedimiento regulado en esta Ley. Comprobados los hechos constitutivos de la conducta, el Juez Penal Juvenil resolverá aplicar al menor cualesquiera de las medidas establecidas en esta Ley y/o su asistencia por medio de los órganos administrativos de protección de niños, niñas o adolescentes, siempre que sean en beneficio para el menor", establece el artículo 2 de la normativa.

De esta manera, el bloque oficialista en el Parlamento reflota la discusión por la baja de la edad de imputabilidad, debate que también estuvo presente en el gobierno de Mauricio Macri.

Ámbito

Te puede interesar

Obra pública: diputados quieren que se identifiquen las obras paralizadas por Nación

La Cámara salteña aprobó un proyecto de declaración que insta a la Provincia a identificar y publicar las obras que se paralizaron por el no envío de fondos por parte de Nación.

La primera contienda electoral de la era Milei tuvo baja participación

Entre 10 candidatos, la ciudad cordobesa eligió a su próximo intendente, además de renovar a 19 concejales. A pocos minutos del cierre a las 18, había votado apenas el 50% de las casi 139.000 personas habilitadas.

"¿No hay plata?": duro cruce entre Villarruel y Recalde por el financiamiento de las Olimpiadas de Matemática

Desde los 90, el Senado financia al equipo argentino. Este año se pasó la motosierra, Recalde presentó un proyecto para que se garantice el derecho, y Villarruel lo invitó a pagarlo de su bolsillo.

Vega dice que es necesario dejar las individualidades para votar la Ley Bases

La legisladora nacional salteña pidió a sus compañeros justicialistas entender que “Argentina necesita salir de la grieta”.

Godoy: “El Pacto de Güemes tiene que firmarse con tres manos”

“Después de recibir el poncho y la sonrisa de los cuatro gobernadores, el Presidente tiene que mirar al interior profundo”, expresó el diputado provincial MC.

“Si es una foto de marketing, no cuenten conmigo”, Kicillof contra el Pacto de Mayo

El gobernador bonaerense volvió a manifestar su rechazo contra la propuesta del Presidente y consideró que “deberían cambiarle el nombre porque no es un pacto ni es de mayo”.