Abrirán causa penal por la contaminación en San Lorenzo Chico
La Unidad Ambiental corrió vista al Fiscal Penal 5 para que evalúe el grado de contaminación que produjo Proyecto Norte con el volcamiento de desechos cloacales en los ríos Arias-Astilleros.
La Unidad Fiscal Ambiental decidió correr vista al fiscal penal N°5, Federico Jovanovic, después de detectar volcamiento de desechos cloacales de dos barrios privados de San Lorenzo Chico que pertenecen a la empresa "Proyecto Norte".
Según las actuaciones de los peritos en el marco de la causa con contaminación ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N°10 "se relevaron resultados ambientalmente negativos en muestras tomadas tomadas en los ríos Arias-Peñalva-Astilleros" y que el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y el Conicet detectaron "una contaminación microbiológica muy elevada en general, con un importante componente fecal y que el valor obtenido para el parámetro coliforme fecal supera ampliamente lo establecido en la normativa legal".
En la resolución, se agregó que la Secretaria de Recursos Hídricos, autoridad de aplicación del Código de Aguas de la provincia, realizo inspección y colecta de muestras en las plantas depuradoras de las urbanizaciones “Praderas” y “Los Invernaderos”, y que la primera no cumple los parámetros debido a la concentración de bacterias coliformes fecales por encima del límite permitido y la segunda tampoco por la concentración concentraciones de N-amoniacal y bacterias coliformes fecales significativamente elevada, todas superiores a los límites máximos permitidos.
A todo ello, el informe relevó la peligrosidad de contaminar los ríos y las tomas de Aguas del Norte que, posteriormente, abastecen la Capital de la Provincia, y por jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación en una causa similar en Chaco, la Unidad Fiscal giró las actuaciones al Fiscal Penal N° 5 para su intervención.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.