Este viernes, la Biblioteca de la Legislatura de Salta celebra 100 años
Será a partir de las 9 horas en la Galería del Cabildo sobre calle Caseros. Por Aries, su director José Guardia de Ponté destacó el valor nacional e internacional de la Biblioteca de la que destacó el crecimiento digital y la relación con la comunidad.
Este viernes 24 de mayo, la Biblioteca de la Legislatura celebrará su Aniversario Centenar –cumplido el 14- a partir de las 9 horas con una mesa, descubrimiento de placa conmemorativa, palabras alusivas y propuestas artísticas con cuadros de música y baile.
En No es una tarde cualquiera por Aries, su director José Guardia de Ponté señaló que ante el desafío de la merma de personas en las bibliotecas, se apostó a “poner en movimiento” el espacio.
“Si no convertimos a esta biblioteca en un centro cultural, sería desierto. Entonces, nosotros tenemos movimiento contante, presentación de libros, conferencias, congresos, es una sala de 75 lugares, pero lo hacemos valer”, expresó.
También resaltó el funcionamiento digital de la página web de la Institución biblioleg.ar que permite brinda un servicio especializado parlamentario con una profusa base de datos sobre la legislación local. Como así también el funcionamiento de la enciclopedia digital edisalta.ar con más de 300 libros digitalizados e información cultural, social e histórica de la provincia.
“Esta biblioteca estaba media caída, en dos años la hemos levantado a niveles nacionales, porque hemos ingresado a la red de bibliotecas parlamentarias de la República Argentina, y estamos en la red de bibliotecas de América y del Caribe”, detalló.
Por otro lado, Guardia de Ponté resaltó el trabajo de la biblioteca con instituciones educativas a través de convenios con la Universidad Nacional, el proyecto “La Biblioteca va a la escuela” para la producción de cuentos siguiendo la tradición local y la producción de una revista estudiantil digital poniendo en marcha un sistema editorial integrado por niños y adolescentes.
“La biblioteca está abierta de lunes a viernes de 8 a 16 horas, trabajamos para atraer a todos los que quieran venir, tenemos internet libre como para que vengan a estudiar, para que vengan a sentarse, a investigar”, invitó.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.