Salta21/05/2024

Este viernes, la Biblioteca de la Legislatura de Salta celebra 100 años

Será a partir de las 9 horas en la Galería del Cabildo sobre calle Caseros. Por Aries, su director José Guardia de Ponté destacó el valor nacional e internacional de la Biblioteca de la que destacó el crecimiento digital y la relación con la comunidad.

Este viernes 24 de mayo, la Biblioteca de la Legislatura celebrará su Aniversario Centenar –cumplido el 14- a partir de las 9 horas con una mesa, descubrimiento de placa conmemorativa, palabras alusivas y propuestas artísticas con cuadros de música y baile.

En No es una tarde cualquiera por Aries, su director José Guardia de Ponté señaló que ante el desafío de la merma de personas en las bibliotecas, se apostó a “poner en movimiento” el espacio.

“Si no convertimos a esta biblioteca en un centro cultural, sería desierto. Entonces, nosotros tenemos movimiento contante, presentación de libros, conferencias, congresos,  es una sala de 75 lugares, pero lo hacemos valer”, expresó.

También resaltó el funcionamiento digital de la página web de la Institución biblioleg.ar que permite brinda un servicio especializado parlamentario con una profusa base de datos sobre la legislación local. Como así también el funcionamiento de la enciclopedia digital edisalta.ar con más de 300 libros digitalizados e información cultural, social e histórica de la provincia.

“Esta biblioteca estaba media caída, en dos años la hemos levantado a niveles nacionales, porque hemos ingresado a la red de bibliotecas parlamentarias de la República Argentina, y estamos en la red de bibliotecas de América y del Caribe”, detalló.

 Por otro lado, Guardia de Ponté resaltó el trabajo de la biblioteca con instituciones educativas a través de convenios con la Universidad Nacional, el proyecto “La Biblioteca va a la escuela” para la producción de cuentos siguiendo la tradición local y la producción de una revista estudiantil digital poniendo en marcha un sistema editorial integrado por niños y adolescentes.

“La biblioteca está abierta de lunes a viernes de 8 a 16 horas, trabajamos para atraer a todos los que quieran venir, tenemos internet libre como para que vengan a estudiar, para que vengan a sentarse, a investigar”, invitó.

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.