El Mundo12/05/2024

El papa Francisco pidió "que la grieta se termine reconociendo errores y erradicando la exclusión"

Mediante una carta, el Sumo Pontífice se sumó a la misa y evocando al cura asesinado hace 50 años instó a "tener un diálogo inteligente con el Estado y con la sociedad".

El papa Francisco se sumó este domingo a la misa que se celebró por el 50º aniversario de la muerte del padre Carlos Mugica y mediante una carta pidió "que la grieta se termine reconociendo errores y erradicando la exclusión".

"El padre Carlos alienta aún hoy a que en cada barrio se fortalezca una comunidad que se organiza para acompañar la vida de nuestro pueblo y nos interpela a luchar ante todo tipo de injusticia, a tener un diálogo inteligente con el Estado y con la sociedad", remarcó el Sumo Pontífice.

Y agregó: "Él nos enseña a no dejarnos arrastrar por la colonización ideológica, ni por la cultura de la indiferencia. Pidamos al Señor que los principios de la doctrina social de la Iglesia fructifiquen en nuestras comunidades, y, a través de ellas, en toda la vida social". 

"Seguimos chapoteando en el barro de la corrupción"

"Que todos podamos buscar lugares de integración descartando la descalificación del otro. Que la grieta se termine, no con silencios y complicidades, sino mirándonos a los ojos, reconociendo errores y erradicando la exclusión", remarcó Francisco.

Asimismo, El Papa declaró en su mensaje que esta es “una celebración de la iglesia” porque es “mucho más que una conmemoración histórica” y que aprovecha esta ocasión para “renovar la presencia fraterna y comprometida  entre aquellos que cargan cruces pesadas”.

En uno de los pasajes también se dirigió a aquellos que están padeciendo situaciones críticas y les pidió a los asistentes que continuaran ”poniendo el corazón y el cuerpo al lado de los que sufren todo tipo de pobreza". 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.

Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles

El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.

Haití se movilizó en Puerto Príncipe contra la ola de violencia de las pandillas

Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.