Política06/05/2024

Caliva justificó la abstención de UxP en el capítulo del tabaco: “Es una ley viciada”

Por Aries la diputada nacional (MC) Verónica Caliva pidió explicaciones a los legisladores por votar a favor de la Ley Bases y señaló que “cuestiones como el tabaco necesitan todo el tiempo y consenso”.

Organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y de partidos políticos se presentaron en FUNDARA, pidiendo participar como escuchas del ciclo de Charlas 2024 “La Argentina de Hoy”, del que fueron invitados diputados nacionales por Salta para analizar la Ley Bases y el Pacto de Mayo.

La diputada nacional (MC) Verónica Caliva estuvo presente, y apuntó contra Carlos Zapata y Pamela Calletti por votar a favor de la Ley, a la que tildó de “viciada” y advirtió que hubo  “falsificación en la votación”.

“Emiliano Estrada se abstuvo en la votación del tabaco porque llegó a último momento un texto que pretendía que se vote sin siquiera poder leer qué planteaban, y en el caso de los compañeros (de UxP) que aparecen como afirmativo le han violado el sentido de su voto”, dijo por Aries.

Caliva consideró que temas como el tabaco o el financiamiento para las universidades y la educación “merecen tratamiento con todo el tiempo y los consensos para que cada provincia y región pueda defender los intereses en un Congreso que cuesta mucho el federalismo” y justificó la abstención del bloque opositor.

“Desde UxP no podíamos avalar que dentro de esta ley viciada, nula de nulidad absoluta, se incorporen estos temas y extorsionen para desguazar el estado y poder hacer pasar un ajuste brutal” señaló y agregó “cuando se vota todo amontonado, sin debate y sin tiempo, donde se modificaba el texto y no se podía acceder a lo que estabas votando como fue el tabaco y obligó a UxP abstenerse, cuando era un tema que nos importa a las provincias del NOA”.

Te puede interesar

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.