El Mundo06/05/2024

Hamas asegura que aceptó la propuesta de un alto el fuego en Gaza

No se conocen los detalles de la propuesta, ni la postura de las autoridades israelíes. La noticia se conoce después de que el Ejército israelí ordenara evacuar a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah ante un posible asalto terrestre.

El jefe político de Hamas, Ismail Haniyeh, comunicó este lunes a Egipto y a Qatar que el grupo islamista aceptó su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza. Fue a través de un breve comunicado en donde no brindaron detalles del acuerdo, ni la postura de las autoridades israelíes.

La noticia se conoce después de que el Ejército israelí ordenara evacuar a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah ante un posible asalto terrestre. En ese marco, el primer ministro Benjamín Netanyahu había rechazado ponerle fin a la guerra.

”Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento Hamas, realizó una llamada con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel, y les informó de la aprobación por parte del movimiento Hamás de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego”, dijo el grupo palestino según información brindada por la agencia EFE.

Este lunes por la mañana, miles de palestinos en la localidad sureña de Rafah recibieron mensajes instándolos a evacuar a la zona de Jan Yunis, haciendo saltar las alarmas ante la posibilidad de que el Ejército comience pronto con su anunciada invasión terrestre en el sur de Gaza.

El grupo islamista advirtió a las fuerzas israelíes de que cualquier operación militar en Rafah “no será un picnic para el ejército de ocupación fascista”, y que el brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam, están preparadas para “defender a nuestro pueblo”.

Hamás pidió además a los organismos internacionales que todavía operan en el enclave, y en particular a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que no lo abandonen tras las órdenes de evacuación israelíes.

A partir del posible acuerdo del cese al fuego, se espera que las autoridades involucradas en la Guerra de Gaza emitan un comunicado oficial con más detalles inmediatos del avance. Dentro del acuerdo se espera también que permitan la liberación de los rehenes que siguen secuestrados.

Qué dice la oferta de cese el fuego israelí

Egipto, Qatar y Estados Unidos vienen intentado un nuevo acuerdo para una tregua en Gaza desde hace semanas, después de que un cese el fuego en noviembre permitiera la liberación de 80 rehenes israelíes intercambiados por 240 palestinos excarcelados de prisiones en Israel.

En su papel de mediador, Egipto envió una delegación a Israel en los últimos días para dar impulso a las negociaciones que transcurren mientras los combates arrecian en Gaza. En este contexto, se intensificaron los esfuerzos diplomáticos para lograr una tregua que permita la liberación de rehenes capturados por Hamas desde el inicio de la guerra.

El portal de noticias estadounidense Axios informó que la última propuesta israelí incluye la voluntad de debatir el “restablecimiento de una calma sostenible” en Gaza tras la liberación de rehenes. El reporte cita a dos importantes cargos israelíes.

Es la primera vez en casi siete meses de guerra que dirigentes israelíes sugieren que están abiertos a discutir el fin de la guerra, según Axios.

Según el reporte del Canal 12, Israel está dispuesto a aceptar la liberación de menos de los 40 rehenes que se sospecha siguen con vida, como se había propuesto anteriormente, pero también que no aceptará la liberación de solo 20 de los secuestrados, como supuestamente propuso Hamas.

Infobae

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.