Salta03/05/2024

Avanzan gestiones para la donación del policlínico a la Universidad y la construcción del comedor en Metán

En un encuentro con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, autoridades de la UNSa avanzaron en distintas gestiones para ampliar la instalaciones y servicios en la Sede Sur Metán-Rosario de la Frontera, particularmente en la localidad metanense.

La Vicedirectora de la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera, Prof. Beatriz Copa, contó que la presencia de la Universidad en Metán data de 2011. Hasta el momento, el dictado de las clases y el desarrollo de las tareas administrativas se llevan adelante en un policlínico que está en comodato. El diputado del departamento Sebastián Otero presentó un proyecto de ley para que se formalice la cesión del lugar de Provincia hacia la Universidad, la iniciativa fue apoyada por las autoridades de la Municipalidad de Metán y el Concejo Deliberante de la ciudad. 

La pronta donación del lugar contó con el apoyo del Ministro Sergio Camacho, quien también dio una respuesta positiva para el inicio de la construcción de un comedor estudiantil en dicha localidad. La Profesora Beatríz Copa dijo que el comedor es una prioridad para la Sede Regional porque la matrícula de estudiantes creció, y se proyecta que además de brindar el servicio de comidas también el lugar pueda ser utilizado como una sala de estudio. 

“La matrícula está creciendo y el actual espacio nos está quedando chico. También nos significaría abaratar costos en el funcionamiento de la Sede”, expresó. Además aseguró que la concreción de la obra significaría “un mayor impulso a la economía de Metán porque eso permitiría darle mayores comodidad a nuestros estudiantes, que son nuestros futuros profesionales. Sabemos que cuando uno se recibe es un bien para el egresado, su familia y toda la comunidad”. Actualmente la Sede Regional Sur Rosario de la Frontera-Metán tiene una matricula de al menos 800 estudiantes. 

Se acordó que las obras para el comedor estudiantil se realicen de manera conjunta entre las distintas partes. De esta manera, la UNSa se encargará de garantizar los materiales, y desde el Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Metán se propiciará la mano de obra. En la reunión también estuvo presente el intendente de Metán, José Issa; la presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza; la Secretaria de la Sede Regional, Elsa Mariana Burgos; y el Secretario de Obras, Servicios y Mantenimiento de la Universidad, Ing. Edgardo Sham. 

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.