El Mundo24/04/2024

Pedro Sánchez evalúa renunciar a la presidencia de España tras las denuncias contra su esposa

Acusó a medios de ultraderecha de montar una campaña mediática y judicial. Las opciones que analiza el actual mandatario español.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sacudió este miércoles el tablero político al abrir la puerta a una inminente renuncia. Jaqueado por denuncias de corrupción contra su esposa, el dirigente socialista dijo que comunicará su decisión final el lunes próximo.

”Necesito parar y reflexionar” sobre “si debo continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor”, señaló en una carta a la ciudadanía publicada en la red social X.

Sánchez, en el poder desde 2018, dijo que comparecerá “ante los medios de comunicación (...) el próximo lunes, 29 de abril” para dar a conocer su decisión. Hasta entonces, canceló su agenda pública “para poder reflexionar y decidir qué camino tomar”.

Este sorpresivo anuncio de Sánchez, de 52 años, se produjo después que un tribunal de Madrid anunciara una investigación preliminar sobre su esposa, María Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias y corrupción.

La causa se conoció después que el medio digital El Confidencial reveló que los investigadores examinaban los vínculos de Gómez con empresas privadas que recibieron fondos y contratos públicos del gobierno, informó AFP.

Sánchez afirmó en la carta que su esposa “defenderá su honorabilidad y colaborará con la Justicia en todo lo que se la requiera para esclarecer unos hechos tan escandalosos en apariencia, como inexistentes”.

”No soy un ingenuo. Soy consciente de que denuncian a Begoña no porque haya hecho algo ilegal (...), sino por ser mi esposa”, escribió.

Sánchez dijo que la denuncia contra su pareja se enmarca en una “estrategia de acoso y derribo” en su contra de “medios de marcada orientación derechista y ultraderechista”.

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.