Salta23/04/2024

Marcha Federal Universitaria: Legisladores y autoridades provinciales acompañaron el reclamo

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta, docentes y alumnos entregaron en la Legislatura un documento redactado a nivel nacional. "Cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”, expresó Marocco.

En el marco de la marcha federal universitaria, legisladores y autoridades provinciales como el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, apoyaron los reclamos y recibieron el documento redactado a nivel nacional.

“Entendemos que mientras no haya desarrollo no hay posibilidades de repartir, pero no de esta forma porque es quitarle herramientas y posibilidades a los chicos de crecer y empezar en un mundo complicado” expresó Marocco por Aries y agregó “cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”.

Así mismo, recordó que “en los 90 a las provincias le pasaron las escuelas y colegios nacionales. y no nos dieron los recursos, las universidades están fuera de esto y entendemos que su funcionamiento es absolutamente responsabilidad del Gobierno Nacional”, advirtiendo que hay una "poda" de los recursos para el funcionamiento de las universidades.

Por su parte la ministra de Educación indicó que la educación “no está en la agenda del Gobierno Nacional” recordando que no forma parte, por ejemplo, del Pacto de Mayo.

“En la lógica del mercado del Presidente, donde una persona vale por lo que produce, sería su responsabilidad igual la línea de largada y que eso no dependa de los recursos de la gente y la educación pública ayuda, un montón de cosas dividen a los argentinos, pero lo que nos une es que la educación es un valor y es un derecho que hemos alcanzado del siglo XIX hasta ahora, es un derecho no un servicio, no está en el mercado”, expresó.

Te puede interesar

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.

Salta bajo alerta amarilla por la ola polar

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy

El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.