Salta23/04/2024

Marcha Federal Universitaria: Legisladores y autoridades provinciales acompañaron el reclamo

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta, docentes y alumnos entregaron en la Legislatura un documento redactado a nivel nacional. "Cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”, expresó Marocco.

En el marco de la marcha federal universitaria, legisladores y autoridades provinciales como el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, apoyaron los reclamos y recibieron el documento redactado a nivel nacional.

“Entendemos que mientras no haya desarrollo no hay posibilidades de repartir, pero no de esta forma porque es quitarle herramientas y posibilidades a los chicos de crecer y empezar en un mundo complicado” expresó Marocco por Aries y agregó “cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”.

Así mismo, recordó que “en los 90 a las provincias le pasaron las escuelas y colegios nacionales. y no nos dieron los recursos, las universidades están fuera de esto y entendemos que su funcionamiento es absolutamente responsabilidad del Gobierno Nacional”, advirtiendo que hay una "poda" de los recursos para el funcionamiento de las universidades.

Por su parte la ministra de Educación indicó que la educación “no está en la agenda del Gobierno Nacional” recordando que no forma parte, por ejemplo, del Pacto de Mayo.

“En la lógica del mercado del Presidente, donde una persona vale por lo que produce, sería su responsabilidad igual la línea de largada y que eso no dependa de los recursos de la gente y la educación pública ayuda, un montón de cosas dividen a los argentinos, pero lo que nos une es que la educación es un valor y es un derecho que hemos alcanzado del siglo XIX hasta ahora, es un derecho no un servicio, no está en el mercado”, expresó.

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.