Marcha Federal Universitaria: Legisladores y autoridades provinciales acompañaron el reclamo
Autoridades de la Universidad Nacional de Salta, docentes y alumnos entregaron en la Legislatura un documento redactado a nivel nacional. "Cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”, expresó Marocco.
En el marco de la marcha federal universitaria, legisladores y autoridades provinciales como el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, apoyaron los reclamos y recibieron el documento redactado a nivel nacional.
“Entendemos que mientras no haya desarrollo no hay posibilidades de repartir, pero no de esta forma porque es quitarle herramientas y posibilidades a los chicos de crecer y empezar en un mundo complicado” expresó Marocco por Aries y agregó “cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”.
Así mismo, recordó que “en los 90 a las provincias le pasaron las escuelas y colegios nacionales. y no nos dieron los recursos, las universidades están fuera de esto y entendemos que su funcionamiento es absolutamente responsabilidad del Gobierno Nacional”, advirtiendo que hay una "poda" de los recursos para el funcionamiento de las universidades.
Por su parte la ministra de Educación indicó que la educación “no está en la agenda del Gobierno Nacional” recordando que no forma parte, por ejemplo, del Pacto de Mayo.
“En la lógica del mercado del Presidente, donde una persona vale por lo que produce, sería su responsabilidad igual la línea de largada y que eso no dependa de los recursos de la gente y la educación pública ayuda, un montón de cosas dividen a los argentinos, pero lo que nos une es que la educación es un valor y es un derecho que hemos alcanzado del siglo XIX hasta ahora, es un derecho no un servicio, no está en el mercado”, expresó.
Te puede interesar
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.