Salta10/04/2024

Firmaron convenios para potenciar la producción textil y cárnica del norte provincial

Se planifica la compra por parte del Estado de delantales a una fábrica textil de Tartagal para ser distribuidos en las escuelas. Tambien ampliar el frigorífico municipal.

En Tartagal, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al intendente local, Franco Hernández Berni, visitaron  la fábrica Textil Productiva y firmaron un convenio para la ampliación del frigorífico municipal.

En la textil, se firmó un convenio para la confección de 8.000 delantales. Los mismos serán distribuidos en las escuelas de la Provincia. De esta manera, el Gobierno Provincial comprará a la fábrica estos delantales.

Posteriormente, productores del frigorífico y matadero municipal, hicieron  entrega al ministro Dib Ashur de un proyecto de ampliación de la empresa, lo que permitirá duplicar la producción del establecimiento.

Por otro lado, Dib Ashur y Fernandez Beni hablaron sobre el proyecto de una nueva sede de Upateco en Tartagal.  Esta disponible allí un edificio y se planifican las obras y la instalación de cursos para exportar conocimiento desde el norte.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.