Salta10/04/2024

Durand presentó el proyecto “Más trabajo con menos impuestos” de incentivo a las inversiones

El proyecto de Promoción para el Empleo e Inversiones está destinado a comerciantes, industriales y desarrolladores inmobiliarios. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales. El objetivo es generar puestos de trabajo de calidad y fortalecer la economía de la ciudad.

El intendente, Emiliano Durand, presentó este miércoles el proyecto de Ordenanza de Promoción de Empleo e Inversiones: “Más trabajo con menos impuestos”. Se trata de un régimen de incentivo a la actividad productiva que está destinado a emprendimientos comerciales, industriales y obras inmobiliarias con asiento o que se radiquen en la ciudad de Salta. 

“El sector privado invierte en la ciudad y genera actividad económica y nosotros como Estado debemos apoyar eso, en este momento tan difícil para todos los argentinos. Vamos a facilitar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas” precisó Durand.

La iniciativa consiste en la exención de tributos municipales de hasta el 100% que inciden sobre las matrículas catastrales, cartelería, vehículos o aquellos involucrados en la inversión promovida. 

“Quien invierta en Salta, ya sea ampliando un negocio existente o generando un nuevo negocio comercial, una nueva industria, un nuevo servicio donde toma empleo salteño, la municipalidad no les cobra impuestos durante hasta 5 años o quien, por ejemplo, viene y radica una flota de automóviles con destino comercial, que va a necesitar gente que la maneje, que va a necesitar choferes. Nosotros no le vamos a cobrar el impuesto a automotor durante 3 años”, explicó.

El mandatario señaló que el proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Delibertante y aseguró que los ediles “tienen la misma preocupación que nosotros para para generar fuentes de trabajo”.

“Todos los días estoy recorriendo la ciudad y recorro los barrios, la gente lo que quiere es trabajar. Por supuesto, necesita ayuda del Estado y un montón de cosas, pero básicamente el reclamo final es trabajo, entonces todas las herramientas que tengan nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas, sobre todo en el sector privado, nosotros las vamos a facilitar”, cerró.

Características del Régimen de Promoción

El Régimen de Promoción estipula un beneficio de exención de hasta 5 años para los nuevos emprendimientos; y 3 años para ampliaciones de proyectos o flota de automotores destinados a tal fin. La exención en ambos casos podrá llegar hasta el 100% del tributo en cuestión.

Los proyectos que se presenten pueden ser de nuevas instalaciones, ampliación de las existentes, modernización o mejora tecnológica, siempre que redunden en un incremento de la actividad comercial o productiva; y generen fuentes de trabajo de calidad.

Los detalles del proyecto estuvieron a cargo del subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Levin. También estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Facundo Furió y de Gobierno, Agustina Agolio. En los próximos días se estará enviando este proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento y posterior reglamentación.

Participaron de la presentación los titulares de las siguientes entidades: Unión Industrial de Salta; Cámara Hotelera y Gastronómica; Consejo Económico y Social, Cámara de la Construcción; COPAIPA; CADISAL; Cámara Pyme; Cámara de Comercio e Industria de Salta; Cámara de Comercio Exterior; Cámara de Turismo; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; y el Colegio de Corredores Inmobiliarios.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.