Ratificaron el trabajo articulado de UNICEF con los municipios a favor de la niñez y adolescencia
Los intendentes de Embarcación, General Güemes, La Merced, Orán, Pichanal y Capital revalidaron su adhesión al programa MUNA, una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades.
El Gobierno de Salta ratificó su trabajo conjunto con UNICEF en el programa denominado Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). En la oportunidad, los municipios de Embarcación, General Güemes, La Merced, Orán, Pichanal y Salta Capital ratificaron su adhesión al programa con la rúbrica de un convenio.
Los representantes de UNICEF Argentina fueron recibidos en el Centro Cívico Grand Bourg por el vicegobernador Antonio Marocco, quien dio la bienvenida en nombre del gobernador Gustavo Sáenz y aseguró que el Gobierno trabaja para avanzar hacia una Salta inclusiva, con igualdad de oportunidades y federal, priorizando a los sectores más vulnerables de la sociedad y acompañándolos en su crecimiento.
El encuentro fue coordinado por la secretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales Constanza Figueroa Jeréz y contó con la participación de los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi y de Salud Pública, Federico Mangione. Allí, los miembros de UNICEF, encabezados por la representante adjunta María Elena Úbeda, presentaron los avances de los trabajos que el organismo realiza en la provincia y avanzaron sobre cuestiones operativas para optimizar el trabajo de cooperación en distintas áreas de Gobierno.
A continuación, los funcionarios provinciales y de UNICEF Argentina se reunieron con intendentes y representantes de los seis municipios que rubricaron los respectivos convenios que ratifican su adhesión y continuidad en el trabajo de este programa.
El ministro Mario Mimessi celebró la continuidad de este trabajo articulado con UNICEF y agradeció la presencia de los seis municipios participantes. “La iniciativa MUNA, implementada por UNICEF Argentina, es una propuesta de gran valor que llegó a nuestra provincia y que pone a disposición de cada municipio participante la posibilidad de fortalecer las capacidades de gestión de sus agentes municipales, y en general de sus equipos de trabajo, para la planificación y puesta en marcha de políticas públicas que favorezcan de manera directa a la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia. Felicito a los seis municipios que hoy se encuentran trabajando con esta iniciativa”, remarcó el ministro.
Participaron de este encuentro también la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, La secretaria de la Mujer, Itatí Carrique, la vicerrectora de UPATECO María Talens, la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, el secretario de Niñéz y Familia, Cristian López Traficando y el director de la Agencia de Juventud, Tane Da Souza entre otros funcionarios de Desarrollo Social y los distintos municipios anteriormente mencionados.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.