El Gobierno anunció el primer cierre de fondos fiduciarios por $69.000 millones
Es uno de los principales puntos de no consenso entre el oficialismo y la oposición "dialoguista", son aquellos ingresos recibidos por las provincias y que sirven como una suerte de presupuesto garantizado por más de una año para asegurar el financiamiento y estabilidad de un programa público.
Después de un mes de anticipar la decisión en distintas apariciones públicas, el Gobierno - a través del portavoz presidencial Manuel Adorni- confirmó que cerraría fondos fiduciarios por un total de $69.000 millones. Se desconoce el detalle de cuáles serán, en medio de las negociaciones con gobernadores por obras públicas.
"Habíamos anunciado el deseo de terminar con cada uno de los Fondos Fiduciarios que depende del dinero del Estado Nacional. La semana que viene quedará eliminado formalmente el primero de ellos: llevaba dilapidados sin sentido 69.000 millones de pesos", escribió Adorni en su cuenta de la red social X.
Los fondos fiduciarios, uno de los principales puntos de no consenso entre el oficialismo y la oposición "dialoguista" durante las negociaciones y los debates por la ley ómnibus, son aquellos ingresos recibidos por las provincias y que sirven como una suerte de presupuesto garantizado por más de una año para asegurar el financiamiento y estabilidad de un programa público.
Los presupuestos afectan directamente a los gobernadores provinciales y, según datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación, representan cerca del 2% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Entre los distintos fondos o fideicomisos se encuentran Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte y el de Desarrollo Provincial, Fondo Fiduciario PROCREAR, Fondo PROGRESAR, Fideicomisos vinculados al transporte eléctrico federal, capital social y seguridad aeroportuaria Fondo de Infraestructura Hídrica, Fondo estabilizador del trigo y el Fondo Fiduciario de cobertura de salud.
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".