El Mundo28/03/2024

Colombia le exige a Milei que pida perdón y se profundiza el conflicto

"El problema no es con la Argentina, es con la actitud chabacana del presidente", expresó el ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco,

El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, le exigió al presidente Javier Milei que pida perdón por haber llamado "asesino terrorista" a su par Gustavo Petro y se profundiza el conflicto: "El problema no es con la Argentina, es con la actitud chabacana del presidente", tras la expulsión de diplomáticos argentinos de ese país.

Velasco dijo que el Presidente "ofende al pueblo colombiano y le debe una explicación a su propio pueblo", y agregó: "Uno no puede ir por el mundo con este tipo de actitud y señalamientos con quien representa la unidad del Estado, la unidad del pueblo de otro país", en declaraciones a Caracol Radio.

El ministro del Interior de Colombia además escribió en su cuenta de X: "La actitud chabacana, la de matón de pueblo puede ser rentable en un debate electoral de bajo nivel, pero nunca debe ser el comportamiento de un jefe de Estado. En Colombia respetamos al pueblo argentino, pero no aceptamos el trato que da su presidente a nuestro presidente, fruto de un proceso democrático que respetamos y hacemos respetar. Señor Javier Milei te equivocaste en materia grave y le debes una excusa al pueblo colombiano y una explicación a tu pueblo, Argentina es mucho más que tus bravuconadas".

Te puede interesar

Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile

Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.

Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia

Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.

Bukele, el “dictador cool” que inaugura una nueva era de poder sin límites en El Salvador

El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.

UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición

La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.

Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú

El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.

Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU

La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.