Salta27/03/2024

Cómo operar con Banco Macro durante el fin de semana largo

Banco Macro informó que durante el feriado XXL, los clientes tendrán disponibles los distintos canales de atención digitales.

Ante los feriados por Semana Santa y del 2 de abril, Banco Macro recuerda a sus clientes que para realizar operaciones, transacciones y consultas se recomienda utilizar los distintos canales de atención digitales: App Macro, Banca Internet y BancoChat en el número de WhatsApp (011) 3 110 1338.

Desde una PC o un celular se puede:

● Consultar saldos, CBU y Alias.
● Realizar transferencias.
● Pagar servicios, préstamos y tarjetas de crédito.
● Constituir un mandato para realizar una extracción sin tarjeta de
débito.
● Blanquear el PIN de la tarjeta de débito.
● Solicitar un adelanto de sueldo o un préstamo personal.
● Recargar el celular.
● Constituir y rescatar un Fondo Común de Inversión.
● Realizar reclamos, gestionar claves, conocer beneficios, ahorros y
cuotas.
● Acceder a información sobre Macro Premia.
● Abrir una caja de ahorro o solicitar una cuenta sueldo.
● Consultar comprobantes, acceder a información sobre Plazos Fijos.
● Obtener información sobre seguros.
● Conocer y solicitar las Tarjetas de Crédito que ofrece Banco Macro.
● Obtener fechas de pago de jubilaciones y pensiones y los
comprobantes de pago previsional.
● Encontrar mediante geolocalización cajeros automáticos,
sucursales o solicitar turnos.

Además, en los 1.936 cajeros automáticos que posee Banco Macro en todo el país es posible:
- Realizar extracciones de dinero en efectivo.
- Consultar saldos y últimos movimientos.
- Obtener constancia de CBU.
- Realizar transferencias vía CBU.
- Recargar el celular.
- Pagar servicios y tarjetas de crédito.
- Extraer dinero sin Tarjeta de Débito.
- Realizar el alta y desbloqueo de la clave del Centro de Atención Telefónica, Banca Internet o APP Macro.

Del mismo modo, Banco Macro sugiere incrementar el uso como medio de pago de la Tarjeta de Débito Macro, ya que de esta manera no hay necesidad de contar con dinero en efectivo para poder realizar
compras en comercios adheridos.
Banco Macro ofrece el servicio Extra Cash. Los clientes podrán extraer con su tarjeta de débito hasta $70.000 en efectivo al momento de efectuar el pago por sus compras en comercios adheridos, cuya disponibilidad podrán consultar ingresando en https://www.macro.com.ar/personas/tarjetas/tarjetas-de-debito.

Por otra parte, es posible utilizar MODO a través de App Macro para enviar y recibir dinero al instante a contactos de WhatsApp, sin necesidad de cargar el CBU o el alias del destinatario, y pagar con QR
de manera rápida y fácil en comercios adheridos, obteniendo beneficios.

Te puede interesar

Avances en el Plan de Modernización del Servicio de Seguridad

Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por empresa canadiense.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 26 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 26 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

"Estar cerca es la mejor manera de gobernar": Sáenz y Durand, juntos en "La Muni en tu barrio"

El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.

Reapareció Bettina: críticas a Emiliano Durand y el deseo de volver a la intendencia

La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.

Docentes salteños se capacitaron contra la Trata de Personas

Fue a través de una formación interministerial, denominada “Educadores frente a la Trata: Construyendo espacios de prevención y cuidado en la era digital”.