Política24/03/2024

Luis Petri: “Discutir sobre la cifra de desaparecidos no le aporta nada al debate”

El ministro de Defensa también se refirió a los cambios que buscará implementar con la modificación de la ley de Seguridad Interior.

Luis Petri, ministro de Defensa, se refirió a los dichos de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien aseguró que no fueron 30.000 los desaparecidos en la dictadura, y advirtió que “discutir sobre eso no le aporta nada al debate”.

En diálogo con Ignacio Ortelli para el programa Si pasa, pasa (Radio Rivadavia), Petri subrayó que “lo que sí aporta es trabajar para consolidar la democracia todos los días”, y que “hoy tenemos que valorar la recuperación y consolidación de la democracia y condenar todos y cada uno de los quiebres constitucionales que hubieron en el país”.

Por otra parte, dio detalles sobre el proyecto que enviarán al Congreso para modificar la ley de Seguridad Interior: “Es para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir cuando existan actos terroristas”, y agregó que “cuando el Comité de Crisis califique a los actores como terroristas y el gobernador también esté de acuerdo, las FF.AA. van a poder realizar acciones de seguridad interior”.

Con respecto a la actual legislación, Petri advirtió que en este caso “las Fuerzas no hubiesen podido actuar si pasaba algo como lo de la Franja de Gaza y esto es parte de la locura en la que nos metió el kirchnerismo”.

En este asunto también habló sobre dichos de Villarruel, quien se mostró distante con las medidas que se buscan implementar, aunque aseguró que “vamos a ir al Congreso cuantas veces sea necesario para explicar estas reformas. Hay que derribar el mito de que las FF.AA. no intervienen en cuestiones de seguridad interior”.

Por último, adelantó que “va a haber una cárcel nueva que se va a inaugurar en los próximos meses en la provincia de Santa Fe y que va a estar habilitada más que nada para narcos”.

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.

Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite

El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.

Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"

El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.