Argentina24/03/2024

Día de la Memoria: el equipo Argentino de Antropología Forense lanzó una nueva campaña de identificación

"Una gota de tu sangre puede ayudar a identificarlo", reza el comunicado difundido por la prestigiosa entidad.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) lanzó una nueva campaña de identificación de más de 600 cuerpos de víctimas de desaparición forzada, entre 1974 y 1983. 

De esta manera, el EAAF se propone instar a aquellos ciudadanos que todavía tienen familiares desaparecidos. “Tenés derecho a saber si su cuerpo fue encontrado”, resalta el comunicado. 

La muestra sanguínea es gratuita, confidencial y únicamente con fines identificatorios. La iniciativa fue lanzada hoy con motivo del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

El EAAF es una institución insignia en la región y el mundo. Estuvo postulada al Premio Nobel de la Paz, en 2020. 

Para quienes prestarse para el estudio pueden iniciar el trámite escribiendo a iniciativa@eaaf.org o llamando al 0800-345 3236.

Te puede interesar

Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización

Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.

Tensión: un hombre con un cuchillo ingresó a Crónica TV por la fuerza

Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.

Retiran un queso popular de los supermercados por orden de la ANMAT

La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal

Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.

Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano

Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.