Crisis humanitaria en Gaza: UNICEF alertó que murieron 13.000 niños
A más de cinco meses del comienzo de la guerra entre Israel y el grupo Hamas, la agencia de la ONU para la infancia informó que desde que empezó el conflicto murieron 13.000 niños en Gaza por la ofensiva israelí.
Además, alertaron que muchos de los que permanecen en el territorio sufren desnutrición severa y no tienen "ni siquiera energía para llorar".
"Miles más han resultado heridos o ni siquiera podemos determinar dónde están. Pueden estar atrapados bajo los escombros. No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", aseguró la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, al programa "Face the Nation" de CBS News.
"He estado en pabellones de niños que sufren malnutrición anémica grave, todo el pabellón está en absoluto silencio porque los niños, los bebés ni siquiera tienen energía para llorar".
En cuanto a una posible salida de este preocupante panorama, Russell sostuvo que hay "grandes desafíos burocráticos" para trasladar camiones a Gaza con ayuda y asistencia.
Uno de cada tres niños menores de 2 años del norte de Gaza sufre desnutrición aguda y se avecina una hambruna, declaró el sábado la principal agencia de la ONU que opera en Gaza.
Crisis humanitaria en Gaza: crecen las críticas contra Israel
La situación humanitaria en Gaza es una de las principales preocupaciones a nivel internacional que llevó a fuertes críticas contra Israel por el número de víctimas mortales que dejó la guerra. Además de la hambruna en la Franja de Gaza y las acusaciones de bloquear las ayudas en el enclave.
Desde el comienzo del conflicto, 2,3 millones de personas, casi toda la población de este territorio, se vieron obligadas a desplazarse. A su vez, se produjo una fuerte crisis de inanición que arrasó con gran parte del enclave y terminó con la vida de 31.000 personas, según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza.
De todas maneras, Israel niega las acusaciones de genocidio y asegura que actúa en defensa propia tras el ataque del grupo Hamas el pasado 7 de octubre, donde murieron alrededor de 1.200 personas y se tomaron 240 rehenes.
Ámbito
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.