Del 19 al 22 de marzo habrá actividades gratuitas por el Día Internacional de los Artesanos
Las propuestas culturales se desarrollarán en el Mercado Artesanal de Salta del 19 al 22 de marzo, con la participación de las diferentes asociaciones y cooperativas de la institución. Incluirá una muestra en vivo de las producciones artesanales, charlas, proyección, venta, hilado colectivo, entre otras.
Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia, a través del Mercado Artesanal de Salta, impulsa acciones que tienen como fin la promoción del trabajo y la producción artesanal.
A partir del 19 y hasta el 22 de marzo, se llevarán a cabo diferentes actividades gratuitas, en el marco del Día Internacional de los Artesanos. Las mismas tendrán lugar del 19 al 22 de marzo en las instalaciones del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555.
Cronograma
Martes 19 de marzo
*- De 11 a 18 horas: muestra en vivo de producciones artesanales “Artesanos en Acción” a cargo de artesanos y artesanas de las diferentes Asociaciones y Cooperativas del Mercado Artesanal de Salta.
*- A las 12 horas: inicio del “Hilado Colectivo” con lana de llama y oveja.
Miércoles 20 de marzo
*- A las 17 horas: taller práctico a cargo de Edith Rodríguez y Carlos Flores de La Bodeguita: Elaboración de Mistela en Casa.
Jueves 21 de marzo
*- Máscaras Chané: testimonio vivo de saberes y haceres ancestrales a cargo de la Cooperativa de Trabajo Artesanos de Oficio Ltda.
*- A las 10 horas: presentación de la actividad a cargo de la Lic. en Antropología, Fernanda Sola, autora del libro “Artesanías de Salta”.
*- De 10:30 a 13 horas: exposición, venta y talla en vivo de Mateo y Julián López, miembros de la comunidad de Campo Durán, socios de la Cooperativa y artesanos mascareros de amplia trayectoria.
*- De 18 a 20 horas: talla y pintura en vivo de las máscaras.
Viernes 23 de marzo
*- De 10:30 a 13 horas: talla, exposición y venta de máscaras.
*- De 18 a 19:30 horas: talla de máscaras en vivo.
*- De 19:30 a 20:30 horas: charla “El artesanado como forma de vida” a cargo del Dr. en Filosofía Alejandro Ruidrejo. Proyección del documental sobre la comunidad Chané de Fernanda Sola y Jorge Barbati.
Te puede interesar
Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.