Salta07/03/2024

Teleférico AlaDelta: Finalizó la primera etapa del sistema de transporte aéreo

Luego de intensas pruebas, se entregó la primera etapa de la obra que se financió con recursos propios del Teleférico. En algunos meses, estará disponible para iniciar operaciones con visitantes.

El Teleférico AlaDelta es una de las obras más importantes en materia turística; no tan solo será una extensión del actual San Bernardo, sino que tendrá sus propias características que sumará opciones para salteños y turistas de disfrutar de la naturaleza que ofrece la ciudad de Salta. La sustentabilidad es una de las fortalezas del sistema instalado, que es único en Sudamérica.

Los ministros de Turismo y Deportes Mario Peña y de Economía y Servicios Públicos Roberto DIb Ashur, fueron los responsables de recibir la obra formalmente de la empresa, junto al presidente del Teleférico San Bernardo, Angel Causarano y los directores Romina Arroyo y Tomás Hannach. También estuvo el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero.

“Esta es una obra histórica que impulsó el gobernador Gustavo Sáenz y que sin dudas va a fortalecer la experiencia turística en Salta, consolidando a la provincia como un destino líder en el país”, indicó el ministro Peña. “Es clave el trabajo en equipo para el desarrollo de la infraestructura turística, apostando a una actividad que genera tanto trabajo en Salta y en eso, somos líderes en Argentina”.

El nuevo Teleférico Aladelta conectará los cerros San Bernardo y Aladelta en un recorrido de 1.100 metros. Posee una sola torre, lo que lo convierte en un sistema único en Argentina. El sistema cuenta con 2 góndolas con capacidad para 15 personas, brindando una experiencia cómoda y segura con la posibilidad de transportar bicicletas y elementos de uso deportivo.

El presidente del Teleférico, Ángel Causarano, agradeció el trabajo en conjunto del Gobierno y recordó que la obra se realizó con fondos propios.

“El turismo en Salta está trabajando muy bien, por ahí no como temporada pasada, pero teleférico es un lugar, un punto obligado de visita, y bueno, con esta obra va a tener un doble punto para que el visitante, el deportista, porque un cerro que es muy visitado por los deportistas, puedan venir a Salta”, manifestó.

Por su parte el representante de Doppelmayr Seilbanhnen GmbH, empresa suiza líder en la construcción de teleféricos, Daniel Lewinsky, agradeció la confianza para llevar adelante la obra. “La tendencia del mundo del turismo, va hacia la ecología, y este es un ejemplo donde la condición sostenible está muy presente”.

“Es una máquina que trabaja con sobre demanda, cuando no hay pasajeros no consume energía”, puntualizó, señalando otras actividades que se podrán hacer como parapente, mountain bike, treeking.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.