Salta02/03/2024

Matias Assennato: "Estamos convencidos de que la ciudad que queremos es una ciudad con orden y estamos trabajando para eso"

El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Salta se refirió al operativo que permitirá que en diversas instituciones educativas se pueda realizar el retiro seguro de los estudiantes por parte de los padres, a días del inicio de clases.

Por Aries, el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Salta, Matías Assennato se refirió al al inicio de clases y habló del “Sube y baja”, el operativo permitirá que en diversas instituciones educativas se pueda realizar el retiro seguro de los estudiantes por parte de los padres.  El operativo se realiza en los horarios de ingreso y egreso de ambos turnos. 

"Estamos convencidos de que la ciudad que queremos es una ciudad con orden y  estamos trabajando para eso" dijo Assenato. para esto solicitó a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal de Tránsito, no estacionar en doble fila y prevenir congestionamientos evitando circular por las zonas del operativo en caso de no ser necesario.

Las instituciones educativas donde se implementará el operativo serán las siguientes:

Urquiza, Alberdi, Zorrilla, Roca, San Martín, Sarmiento, Viterbo, Castex, Sacra, General Güemes, Normal, San Alfonso, Tomassini, S. T de Jesús, María Auxiliadora, Del Milagro, Salesiano, Santa María, Nuestra Señora de la Merced, Madre Teresa de Calcuta, Uzzi College, Santa Isabel de Hungría, Nuestra Señora del Huerto, Indalecio Gómez, Hogar Escuela, Juana de Padilla, J. A. Roca, Fray Luis Beltrán, Ejército Argentino, Provincia de Buenos Aires, Remedios de Escalada de San Martín, Armada Argentina, Brown, Escuela Agrícola, Vicente Solá, Escuela Velarde, Del Milagro, Ara San Luis, Bélgica

"Estamos trabajando muy fuerte por el ingreso de vehículos turísticos", dijo con respecto a la temporada turística. 

"Hay una decisión muy  firme de Emiliano de limpiar la ciudad de autos abandonados" amplió.

Con respecto al 

Te puede interesar

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.