Emiliano Durand cargó duramente contra la gestión de Bettina Romero: “Dejó una pesada herencia”
El Intendente de Salta abrió el periodo ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante. En su mensaje fue muy crítico con la gestión anterior por haber gastado "dudosamente" en obras intrascendentes y por no atender las demandas de los vecinos.
"Nos encontramos ante desafíos sin precedentes. La economía argentina atraviesa una coyuntura delicada", dijo el jefe comunal y señaló que a esas condiciones "se suma la desafortunada gestión de la administración precedente, que desvió fondos hacia obras de dudosa relevancia y no atendió las necesidades prioritarias de nuestra ciudadanía".
Afirmó que la Municipalidad está "desfinanciada y con graves problemas estructurales". "Los barrios de nuestra ciudad exhiben un estado de deterioro alarmante, con servicios precarios y una notoria ausencia del Estado municipal", agregó.
Durante su discurso, hizo hincapié en "una deuda abrumadora", que supera los $7.000 millones". "Con ese dinero se podrían haber construido 14 puentes como el de calle Ayacucho o iluminado, con tecnología led, 5.200 cuadras de la ciudad generando mayor seguridad en todos los barrios", dijo Emiliano Durand.
El Intendente remarcó que la prioridad es la reparación de las calles pero pidió paciencia. En este sentido, señaló que la gestión trabaja en reducir los costos de obra y marcó que es fundamental recuperar los trabajos por administración. "Esto nos va a permitir un ahorro de hasta el 50%", subrayó.
"Todos los operarios están al servicio de la reparación de la ciudad. Ahora, cuando vean personas arreglando sus calles, mejorando sus plazas, iluminando sus barrios, sepan que son trabajadores municipales. Los mismos que en los últimos años fueron desprestigiados en beneficio de muy pocas empresas que se llenaron los bolsillos sin dar ninguna solución a los salteños", enfatizó.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.