Política26/02/2024

El Consejo Regional Norte Cultura busca saber cómo se ejecutarán fondos nacionales del área

Diego Ashur, secretario de Cultura de Salta y flamante presidente del Consejo, adelantó que solicitarán a Nación el detalle sobre cómo se ejecutarán los fondos federales, ello, a partir de la prórroga del Presupuesto 2023.

El Consejo Regional Norte Cultura, reunido de manera bimodal e integrado por las autoridades y representantes de Cultura del Noroeste Argentino, decidió por unanimidad designar como presidente del organismo a Diego Ashur Más, secretario de Cultura de la Provincia.

Cabe destacar que este bloque regional realiza un diagnóstico sobre la actual situación nacional y, en este marco, cómo impactan las medidas del presidente Milei en el área. 

“En un contexto muy complejo, vemos decisiones que toman Nación que impactan en toda la vida social y cultural, y su financiamiento no le escapa. Es algo que está siendo debatido”, sostuvo – en Hablemos de Política – Diego Ashur, secretario de Cultura salteño. 

El funcionario, en tanto, dijo lamentar que “el presidente ha elegido al sector cultural como uno de sus objetivos para atacar”.

Para Ashur, todas las apreciaciones de funcionarios nacionales sobre la cultura parten desde un “profundo desconocimiento” sobre el aporte económico que genera el área; cuando se “habla livianamente” sobre festivales o eventos masivos, dijo, no se entiende que hay artistas, técnicos, transportistas, gastronómicos, artesanos y muchas más actividades que ven allí sus fuentes de ingresos. 

“Desconocer eso es un absurdo producto de la ignorancia, pero también es reducirnos a las personas a números, es un abordaje simplificado de la vida social. Se niega entonces la vida humana sin la dimensión simbólica y social que nos da la cultura”, aseguró el Secretario.

Advirtió Ashur que existe un consenso entre las provincias que integran el Consejo y que se ha tomado una postura común. 

“El Presidente ha prorrogado el Presupuesto 2023 y queremos saber cómo se van a gestionar los fondos para las bibliotecas, para el INAMU y demás. Si se prorrogó la herramienta, la plata que se ejecutó el año pasado debería estar; bueno, queremos saber cómo se va hacer”,  finalizó el Secretario de Cultura de Salta.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"

La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.

Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades

El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.

“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei

En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof

El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.