El Consejo Regional Norte Cultura busca saber cómo se ejecutarán fondos nacionales del área
Diego Ashur, secretario de Cultura de Salta y flamante presidente del Consejo, adelantó que solicitarán a Nación el detalle sobre cómo se ejecutarán los fondos federales, ello, a partir de la prórroga del Presupuesto 2023.
El Consejo Regional Norte Cultura, reunido de manera bimodal e integrado por las autoridades y representantes de Cultura del Noroeste Argentino, decidió por unanimidad designar como presidente del organismo a Diego Ashur Más, secretario de Cultura de la Provincia.
Cabe destacar que este bloque regional realiza un diagnóstico sobre la actual situación nacional y, en este marco, cómo impactan las medidas del presidente Milei en el área.
“En un contexto muy complejo, vemos decisiones que toman Nación que impactan en toda la vida social y cultural, y su financiamiento no le escapa. Es algo que está siendo debatido”, sostuvo – en Hablemos de Política – Diego Ashur, secretario de Cultura salteño.
El funcionario, en tanto, dijo lamentar que “el presidente ha elegido al sector cultural como uno de sus objetivos para atacar”.
Para Ashur, todas las apreciaciones de funcionarios nacionales sobre la cultura parten desde un “profundo desconocimiento” sobre el aporte económico que genera el área; cuando se “habla livianamente” sobre festivales o eventos masivos, dijo, no se entiende que hay artistas, técnicos, transportistas, gastronómicos, artesanos y muchas más actividades que ven allí sus fuentes de ingresos.
“Desconocer eso es un absurdo producto de la ignorancia, pero también es reducirnos a las personas a números, es un abordaje simplificado de la vida social. Se niega entonces la vida humana sin la dimensión simbólica y social que nos da la cultura”, aseguró el Secretario.
Advirtió Ashur que existe un consenso entre las provincias que integran el Consejo y que se ha tomado una postura común.
“El Presidente ha prorrogado el Presupuesto 2023 y queremos saber cómo se van a gestionar los fondos para las bibliotecas, para el INAMU y demás. Si se prorrogó la herramienta, la plata que se ejecutó el año pasado debería estar; bueno, queremos saber cómo se va hacer”, finalizó el Secretario de Cultura de Salta.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.