Gustavo Sáenz se solidarizó con Chubut por la quita de recursos coparticipables
Junto a otros mandatarios provinciales, el Gobernador de Salta se expresó en contra de la decisión del gobierno nacional de retener los recursos coparticipables que pertenece a esa provincia.
Luego de haber reclamado que la Provincia de Salta dejó de percibir $20.000 millones mensuales, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó que “desde el norte profundo de la Patria va mi solidaridad con mis colegas patagónicos”. Fue ante el pronunciamiento del gobernador chubutense Ignacio Torres en medio del conflicto por el recorte de las transferencias a esa provincia, denunciando que el gobierno nacional le retuvo $13.500 millones.
Ante la situación, Gustavo Sáenz recordó que “Salta le da gas y petróleo al país desde hace casi 80 años. Hoy damos granos, carne y tantas industrias”.
Y continuó: “No olvidemos que las provincias preceden a la Nación; este país nació a partir de las provincias y no al revés. El interior productivo sostiene y sostuvo este país e impulsará la reactivación”.
A partir de allí dijo: “Con humildad, convoco nuevamente a un gran Acuerdo Nacional. El diálogo, el consenso y el RESPETO son sinónimos de Democracia. En momentos difíciles se necesita madurez, templanza, humildad, grandeza y prudencia. Que Dios ilumine ese camino y nos encuentre abrazados y juntos peleando por nuestra querida Argentina”.
Sáenz se sumó así a las numerosas adhesiones de los gobernadores que recibió el comunicado de “Las provincias unidas del sur” en el que el gobernador de Chubut Ignacio Torres publicó en su cuenta de X.
Suscribieron además los gobernadores de La Pampa (Sergio Ziliotto), Neuquén (Rolando Figueroa), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Río Negro (Alberto Weretilneck).
Allí se advierte que “si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas".
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..