Política20/02/2024

Chubut inició una acción legal contra Nación por la quita del subsidio al transporte

A través del escrito presentado ante la Justicia Federal N° 1 de Rawson, Ignacio Torres exigió al Estado abstenerse de reducir o eliminar el Fondo Complementario para el transporte del interior y de cubrir los costos legales asociados.

En medio de la tensión entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (Pro), presentó ante la Justicia un demanda contra la Nación por la quita del Fondo Compensador del Interior para el transporte. Según indicaron desde el gobierno chubutense, en el escrito se apunta contra el incumplimiento del Pacto Fiscal 2021 y de los principios de federalismo de concertación.

A través del escrito presentado ante la Justicia Federal N° 1 de Rawson, Torres exige al Estado Nacional abstenerse de reducir o eliminar el fondo y cubrir los costos legales asociados. Además, el gobierno chubutense sostiene que la capacidad para actuar como parte demandante de la provincia “surge de modo manifiesto por ser parte activa del federalismo de concertación, y resultar afectada por la unilateral decisión adoptada por el Estado Nacional de reducir el subsidio a las empresas prestatarias de transporte de jurisdicción nacional y de eliminar el Fondo Compensador del Interior”.

Días atrás Torres había presentado una cautelar ante la justicia federal para exigir “el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros”. El pedido también lleva la firma del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, de Unión por la Patria, quien acompañó la iniciativa porque sostuvo que esa zona “es la más perjudicada por la medida”.

El chubutense explicó que desde diciembre su gobierno aumentó 50% el monto total de la erogación correspondiente al subsidio al transporte que depende de la provincia: “Con la baja del subsidio nacional, Comodoro Rivadavia sería la ciudad más perjudicada de Chubut. Cuenta con la mayor cantidad de pasajeros que se trasladan diariamente en su tejido urbano, demandando entre el 60% y el 70% del subsidio que se destina a dicha localidad”.

En tanto, el accionar ante la Justicia del gobernador de Chubut se da luego que ayer anunciara que su administración creará el “Incentivo Provincial Docente” para “compensar” la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte del Gobierno nacional y asegurarse de “que esa merma no impacte directamente en el bolsillo de los trabajadores”.

El anuncio fue formulado en una nueva reunión paritaria con los gremios docentes de la provincia y luego confirmado en la cuenta oficial del gobernador Torres, quien agradeció el “acompañamiento del sector privado a través del programa de responsabilidad social empresaria” que complementa “el esfuerzo fiscal” del gobierno chubutense para crear el Incentivo.

”Después de la profunda crisis educativa que vivió Chubut no nos vamos a resignar a que los chicos no estén en las aulas, y tampoco vamos a darle la espalda a los docentes en un justo reclamo de recomposición salarial”, aseveró el mandatario provincial. A dos semanas del inicio del ciclo lectivo, el gobierno del Chubut no logró llegar a un entendimiento con los gremios docentes, que consideran “insuficiente” la propuesta del ejecutivo, aunque por decreto se implementará una actualización de haberes con el compromiso de continuar las negociaciones.

En la paritaria salarial de hoy estuvieron representados todos los gremios del sector en un encuentro que encabezó el propio gobernador Ignacio Torres junto con el ministro de Educación, José Luis Punta, y de Economía, Facundo Ball, entre otros.

”Antes de finalizar la reunión, se estableció que todos los primeros y segundos jueves de cada mes se llevará adelante la paritaria salarial, con lo cual el próximo encuentro entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes será el jueves 7 de marzo”, se informó oficialmente.

La Nación

Te puede interesar

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.