El Mundo20/02/2024

Rusia: el Kremlin tacha de "infundadas" las acusaciones de la viuda de Navalny

El Kremlin tachó de "infundadas" las acusaciones de la viuda de Alexéi Navalny, quien afirmó la víspera que el presidente Vladimir Putin está detrás de la muerte en prisión de su marido, el principal opositor del régimen ruso.

El líder opositor ruso Alexei Navalny falleció el pasado viernes tras sufrir un colapso y perder el conocimiento en la colonia penal del Círculo Polar Ártico donde cumplía una larga condena, informó el servicio penitenciario ruso.

"Evidentemente se trata de acusaciones de trazo grueso y totalmente infundadas contra el jefe del Estado ruso, pero dado que Yulia Navalnaya quedó viuda hace unos días, no haré comentarios", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Vladimir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalni. Putin mató al padre de mis hijos. (...) Con él, quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro", afirmó el lunes Navalnaya, quien prometió que mantendría el combate de su difunto marido.

"Me da igual la forma en la que el portavoz de un asesino comenta mis declaraciones", reaccionó Navalnaya el martes en la red social X, respondiendo a Peskov. "Devuelvan el cuerpo de Alexéi y déjennos enterrarlo con dignidad, no impidan que la gente se despida de él" añadió.

La justificación del portavoz del Kremlin

El portavoz del Kremlin justificó por otro lado las detenciones de personas que rindieron homenaje a Navalny depositando unas flores ante monumentos en memoria de las víctimas de la represión soviética. "Las fuerzas del orden actúan en el marco de la ley", dijo.

Aduciendo el trabajo de los forenses, las autoridades rusas se negaron hasta ahora a entregar el cadáver de Navalny a su familia. Sus partidarios consideran que el gobierno ruso trata de encubrir un asesinato, lo que el Kremlin desmintió igualmente.

Según Peskov, Putin fue "informado" de la muerte de Navalny, pero no se pronunció al respecto.

Ámbito

Te puede interesar

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.

El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas

El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.

Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos

La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.

Florida: un hombre murió tras descompensarse en una montaña rusa

El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.

Estados Unidos vetó en la ONU un llamado al cese del fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.