El Mundo20/02/2024

Rusia: el Kremlin tacha de "infundadas" las acusaciones de la viuda de Navalny

El Kremlin tachó de "infundadas" las acusaciones de la viuda de Alexéi Navalny, quien afirmó la víspera que el presidente Vladimir Putin está detrás de la muerte en prisión de su marido, el principal opositor del régimen ruso.

El líder opositor ruso Alexei Navalny falleció el pasado viernes tras sufrir un colapso y perder el conocimiento en la colonia penal del Círculo Polar Ártico donde cumplía una larga condena, informó el servicio penitenciario ruso.

"Evidentemente se trata de acusaciones de trazo grueso y totalmente infundadas contra el jefe del Estado ruso, pero dado que Yulia Navalnaya quedó viuda hace unos días, no haré comentarios", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Vladimir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalni. Putin mató al padre de mis hijos. (...) Con él, quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro", afirmó el lunes Navalnaya, quien prometió que mantendría el combate de su difunto marido.

"Me da igual la forma en la que el portavoz de un asesino comenta mis declaraciones", reaccionó Navalnaya el martes en la red social X, respondiendo a Peskov. "Devuelvan el cuerpo de Alexéi y déjennos enterrarlo con dignidad, no impidan que la gente se despida de él" añadió.

La justificación del portavoz del Kremlin

El portavoz del Kremlin justificó por otro lado las detenciones de personas que rindieron homenaje a Navalny depositando unas flores ante monumentos en memoria de las víctimas de la represión soviética. "Las fuerzas del orden actúan en el marco de la ley", dijo.

Aduciendo el trabajo de los forenses, las autoridades rusas se negaron hasta ahora a entregar el cadáver de Navalny a su familia. Sus partidarios consideran que el gobierno ruso trata de encubrir un asesinato, lo que el Kremlin desmintió igualmente.

Según Peskov, Putin fue "informado" de la muerte de Navalny, pero no se pronunció al respecto.

Ámbito

Te puede interesar

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.