"Estamos peor que en el año 2004", aseguró Cristina Kirchner acerca del aumento de pobreza
La exvicepresidenta se refirió al informe de la UCA sobre la pobreza y afirmó que "aún persiste" en el país el efecto del endeudamiento tomado por Mauricio Macri y reconoció que el gobierno de Fernández no supo resolver el problema.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este lunes que en materia social la Argentina se encuentra "peor" que hace dos décadas, un "retroceso" que empezó a evidenciarse, dijo, "a partir del año 2018", cuando el entonces mandatario Mauricio Macri promovió el "endeudamiento en dólares" y el "regreso del FMI" al país.
En el día de su cumpleaños 71, la exvicepresidenta publicó la mañana de este lunes un mensaje en sus redes sociales en el que se refirió al informe difundido el fin de semana por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que señaló que el 57,4 por ciento de los argentinos vive en la pobreza.
En su posteo, Fernández de Kirchner destacó un gráfico publicado en el documento elaborado por el Observatorio de la UCA que midió la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero de 2004 y de 2024, "o sea en los tan mentados, meneados y criticados 'últimos 20 años'", mencionó.
Al respecto, recordó un párrafo del documento de 33 páginas titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda", hecho público por ella la semana pasada, en el que evaluó la situación política, social y económica de la Argentina.
En su análisis, recordó, "aún persiste" en el país el efecto del "condicionamiento estructural que significaron" las decisiones en materia de endeudamiento" tomadas por el expresidente Macri en su gestión entre 2015 y 2019, "tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina".
"Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el Juego de la Oca, retrocedía casilleros a mansalva", indicó.
En esa ocasión, Fernández de Kirchner explicó que el gobierno de Alberto Fernández, en el que se desempeñó como vicepresidenta, "no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina".
Y aseguró: "Si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida".
La expresidenta expresó que "la realidad que muestra" el documento difundido el sábado por el Observatorio de la UCA "es que hoy ya estamos peor que en el año 2004".
"Sin embargo -continuó-, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos".
En su mensaje en redes sociales, Fernández de Kirchner resaltó una nota periodística publicada en el semanario Perfil con el título: "El informe de la UCA. Milei puso distancia del fuerte aumento de la pobreza en enero: 'Es la verdadera herencia del modelo de la casta'", indicó el medio al utilizar una frase que el Presidente utilizó al hacer mención a ese trabajo en su cuenta de X.
Acerca del documento del Observatorio de la UCA, Milei comentó que "la destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente", y advirtió: "Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante".
Según el estudio publicado por la UCA, la pobreza alcanzó en enero al 57,4% de los argentinos (unas 27 millones de personas), mientras que la indigencia abarcó en el mismo mes al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas).
Te puede interesar
Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.